• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Inflación hace que mexicanos dejen sus planes de celular y se cambien a recargas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de junio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Bancos dominan servicios digitales
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Y tú qué prefieres? La inflación ha sido parte de las razones por las que los mexicanos prefieran la recarga de salgo a un plan

Mariana Mendoza | El Heraldo de Chihuahua

¿Ahora te puede seguir con tu plan telefónico porque ya no te alcanza? Bueno, te contamos que no eres el único, debido al aumento de precios a niveles que no se habían visto en dos décadas.

Pese a que los mexicanos somos precavidos al momento de comprar para economizar, es cierto que ahora la mayoría de las familias han tenido que recortar algunos gastos que consideran no son urgentes en su vida, y ahí es donde entran los planes de celular.

Compañías desconectan a sus usuarios

En este año América Móvil y AT&T, han desconectado al menos a 40.mil usuarios del servicio conocido como “plan” (contrato que puede hacerse por determinado tiempo) sin embargo, a las “facilidades” los usuarios han regresado al esquema de recargas.

De acuerdo al reporte de América Móvil, (Telcel) durante los primeros tres meses de lo que va del 2022 se dio de baja a 34.mil usuarios de este esquema, pese a esto se reportó más de 465 mil líneas con su esquema de recargas de distintos centros de conveniencia.

Mientras que en AT&T se registró una alza de tres mil líneas de pospago, en comparación con las 141.000 líneas de recargas que añadieron durante el primer trimestre.

La diferencia entre ambos principalmente radica en que la mayoría de las personas que prefieren las recargas, fluctúa entre los 100 a 200 pesos al mes, mientras que el plan cuenta con un contrato de entre los 400 hasta 600 pesos al menos al mes.

Aunque en el país exista la preferencia por el esquema de recargas, es cierto que ahora los consumidores piensan no solo dos veces sino varias el de firmar un contrato aunque se ofrezcan servicios ilimitados de Internet y redes sociales.

Esto quiere decir que según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) las líneas de plan sin límites (permiten al usuario gastar lo que quiera hasta el fin de su fecha de pago), esto ha decrecido en más de dos millones, mientras que las líneas controladas (con un tope de consumo) han crecido en más de cuatro millones, aunque muy lejos de alcanzar los 103 millones de contratos bajo recargas.

Previous Post

Se abstiene Fiscalía Anticorrupción de investigar a Corral

Next Post

Brindan consejos para evitar tragedias por calor

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Prevén calor de hasta 50 grados este verano en Ojinaga

Brindan consejos para evitar tragedias por calor

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.