• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de junio de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maru faraónica – Imita a Corral- El fracaso de Komaba -MC menos uno

LA GOBERNADORA de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, presidió ayer el evento “Un año de grandes transformaciones”, en donde aseguró que en nueve meses de su gobierno, se han realizado avances importantes en infraestructura hospitalaria.

Concretamente habló de los aceleradores lineales (para combatir y tratar el cáncer) en Chihuahua y en Ciudad Juárez, la reparación del techo del Hospital Universitario y el Regional de Camargo más la dotación parcial de medicamentos. Lo demás retórica pura, a un año de su triunfo.

Algunos dirán que hay un grandes avances; otros que es demasiado evento y poca sustancia, la realidad es que por ahora, es poco lo que ha demostrado la gobernadora Campos en materia de infraestructura en el estado y como ella mimo lo dijo ya son nueve meses.

De hecho, existen además señalamientos muy puntuales en los temas de inseguridad y violencia, en donde se registra cero avance y estos deplorables fenómenos, están siempre presentes en la conciencia del colectivo.

Se le señala también por los constantes viajes al extranjero a la Ciudad de México y a otras entidad, no solo por los periplos, sino porque no presenta resultados, parecería por lo tanto que se trata sólo de turismo gubernamental.

Los otros reclamos van en el sentido que la impartición de justicia está en entredicho, por dos razones muy básicas, el recién llegado exgobernador César Duarte Jáquez, cuyo sentencia deberá esperar por lo menos año más, mientras el otro ex, Javier Corral ya puso tierra de por medio, cuando tiene carpetas de investigación confirmadas por la propia gobernadora.

Tal vez, la frase más repetida en las últimas semanas por la mandataria entorno a los exgobernadores: “ni perdón, ni olvido”, habrá que agregarle ni justicia.

Los eventos como el de ayer, además de faraónicos, son bombillas de humo, en donde se busca ocultar la realidad, como se recordará, así inició el fallido gobierno del Corral.

EN MEDIO de tantos avances y supuesto progreso dicho desde el oficialismo, hay reiteradas quejas y creciente malestar en automovilistas y peatones en la capital, por el número ya incalculable, de semáforos que se encuentra fuera de operación, en las avenidas de mayor circulación vehicular.

No hay lluvias, ni granizó ni fuertes vientos para culpar a los fenómenos climatológicos, como luego se argumenta de la forma más fácil, pero también engañosa e irresponsable.

El director o subsecretario de Vialidad, César Komaba, dice que los semáforos no se reparan porque no hay refacciones. Increíble la ciudad con más tecnología no haya piezas para hacer las reparaciones de los semáforos; ocurre como en el duartato e inicio del corralato, en donde los oficiales “ponían” de su bolsillo o de las “mordidas” para cargar gasolina a las patrullas.

De acuerdo con las denuncias de ciudadanos, hay semáforos sin funcionamiento en las avenidas Dostoyevski, Industrias, Heroico Colegio Militar La Cantera, Ocampo, Periférico Lombardo Toledano; Vialidad CHP y Periférico R. Almada, etc, etc.
Lo peor del caso es caso, es que no hay ni un solo agente vial y lo cruel es que hay varios accidentes viales con lesionados y lamentables muertes. El jefe Komaba tiene el reporte completito.

BUENO era cosa de oficializarlo; hace un mes se lo adelantamos y ahora la propia diputada local de Movimiento Ciudadano, América García Soto, renuncia no sólo a la fracción de su partido en el Congreso del Estado; deja también a la institución.

El anuncio de su coordinador y dirigente estatal de su expartido, en eso de legalizar el uso de armas a las mujeres chihuahuenses le prendió la mecha y tal vez, dar esa dádiva por la vía legal a los periodistas como lo comentamos ayer, detonó la bomba, por lo menos eso suponemos.

Seguramente lo que sigue para la legisladora, es incorporarse a la fracción legislativa de Moreno en el Congreso, la oferta y dicen que la cartera (sin presar cuál) está a su disposición, para formar parte del morenismo.

En fríos números, MC pierde un voto en el Congreso y Morena se lo lleva; electoralmente, nada pasará García Soto no tendrá posibilidades de reelección, su hueca opción la izquierda, ni es real ni le alcanza. Políticamente cavo su tumba, al tiempo.

Previous Post

Un año de grandes transformaciones… en perjuicio del pueblo de Chihuahua

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.