Ojinaga Chih.- En el primer trimestre del año aumentó en el número de trabajadores que se desempeñaron bajo alguna modalidad deempleo informal, en Ojinaga.
Unas 100 personas trabajaban en el periodo de referencia, un aumento notable en la ciudad.
No obstante, de los 100 fronterizos que consiguieron integrarse a una actividad económica remunerada, unos 50 se ubicaron dentro de la informalidad laboral, ya sea dentro del sector informal o en actividades de trabajo que no brindan seguridad social.
Del total de los nuevos integrantes de la fuerza laboral en la informalidad, un millón entró al sector informal –referente a actividades económicas de mercado que operan sin constituirse como empresas–, y 510 mil personas fueron trabajadores subordinados, es decir, que a pesar de trabajar en empresas formales no cuentan con seguridad social.
Asimismo, los nuevos trabajadores fueron empleados en el trabajo doméstico remunerado, pero sin protección, y tantos ojinagences se integraron en el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria.
Por sexo, las mujeres fueron quienes se incorporaron en mayor medida a la informalidad laboral. De los 100 de trabajadores nuevos en el sector informal, un buen número correspondía a mujeres y el resto a hombres.