• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Consejo Europeo asegura que Putin es ya el ‘perdedor’ de la guerra en Ucrania

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Consejo Europeo asegura que Putin es ya el ‘perdedor’ de la guerra en Ucrania
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Kiev.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró esta mañana que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ya es “el perdedor” de la guerra contra Ucrania porque se ha equivocado en cuestiones como la capacidad del ejército ruso o la reacción de unidad por parte de la Unión Europea.

Por EFE

“Vladímir Putin es ya el perdedor de esta guerra”, en Ucrania, declaró Michel durante la sesión plenaria del Comité Económico y Social Europeo.

En ese sentido, el titular del Consejo Europeo, recalcó que el Kremlin se ha equivocado con respecto a “sus propias capacidades militares, sobre la fuerza de resistencia ucraniana, sobre la determinación y sobre la unidad europea”.

Añadió que incluso ha logrado “despertar a la OTAN, que sin duda se expandirá pronto”, en referencia a la previsible entrada de Suecia y Finlandia, y también hizo referencia a la defensa europea y al vínculo transatlántico entre el Viejo Continente y Estados Unidos.

Mientras los Veintisiete siguen sin lograr aprobar el embargo al petróleo de Rusia, que es el sexto desde el pasado febrero, Michel admitió que los primeros paquetes de sanciones fueron los “más fáciles”.

Michel se refirió a la crisis de seguridad alimentaria que está generando la guerra en Ucrania y criticó que Rusia esté bloqueando “millones de toneladas de trigo y de otros granos” que no pueden abandonar Ucrania para llegar a los países que los necesitan.

“Es el agresor ruso el único que tiene la responsabilidad de la hambruna que se perfila”, aseveró Michel, quien aseguró que Europa atraviesa “un periodo decisivo de nuestra historia común” que, en su opinión, comenzó “hace algunos años ya”.

En ese sentido, citó tres elementos “relevantes, constitutivos de este momento decisivo” actual.

“Cada uno de esos tres elementos contribuye a reforzar el imperativo de autonomía estratégica para la Unión Europea. El primero fue la elección de Donald Trump”, dijo, en referencia al mandato del presidente republicano estadounidense (2017-2021), caracterizado por el unilateralismo y la imprevisibilidad.

El segundo elemento que citó Michel fue la pandemia de coronavirus y, en tercer lugar, hizo referencia a la invasión rusa de Ucrania.

Sobre la ampliación de la Unión Europea, se mostró convencido de que es necesario hacer “más efectivo y más vivo” ese proceso por el que entran nuevos países en el club comunitario.

“Es el momento ahora de dar un paso adelante y generar un nuevo impulso para alentar las reformas y hacer avanzar la integración europea. Este proceso (de ampliación) debe ser más rápido, más progresivo y reversible. Debemos poder ofrecer ventajas socioeconómicas concretas a nuestros socios durante la negociación de adhesión sin tener que esperar el final de la negociación”, detalló.

Agregó que podría llevarse a cabo una integración “progresiva y gradual durante el proceso de adhesión” y que si el país candidato “da marcha atrás” en cuestiones como el Estado de Derecho, se le podrían retirar algunas de las ventajas concedidas antes de convertirse en miembro pleno de la UE y rebajar su nivel de integración.

Michel aseguró que ya existe una comunidad geopolítica en todo el Viejo Continente y que se debe “dar a ese espacio geográfico una realidad política”.

“Debemos hacerlo inmediatamente, sin esperar”, expuso, pero recalcó que esa iniciativa no sustituiría el proceso de ampliación del club comunitario y tampoco garantizaría a los países que participaran entrar un día en la UE.

Según el presidente del Consejo Europeo, el objetivo de esa comunidad geopolítica europea, que avanzó el presidente francés, Emmmanuel Macron, a principios de este mes, sería “profundizar en las convergencias, en la cooperación operativa” ante cuestiones como la paz, la estabilidad o la seguridad en el continente.

Dijo que los jefes de Estado y de Gobierno de los países participantes se reunirían dos veces al año al menos y que los ministros de Exteriores se sumarían a las reuniones de los jefes de la diplomacia de la UE “de manera regular” en función de la agenda de las citas ministeriales.

Añadió que la iniciativa se incluirá en la agenda de la cumbre europea de junio y que propondrá celebrar una conferencia durante el verano o después para debatir la propuesta sobre la comunidad geopolítica.

Michel también aseguró que en junio se celebrará una reunión con dirigentes de la UE y de los Balcanes occidentales.

Previous Post

Histórico acuerdo en futbol de EU: mujeres y hombres de selecciones nacionales cobrarán lo mismo

Next Post

Pese a resolución de SCJN, ordena AMLO revelar contratos de vacunas contra Covid-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Autorizan en Reino Unido vacuna de Pfizer y BioNTech contra COVID

Pese a resolución de SCJN, ordena AMLO revelar contratos de vacunas contra Covid-19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.