• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Pese a resolución de SCJN, ordena AMLO revelar contratos de vacunas contra Covid-19

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Autorizan en Reino Unido vacuna de Pfizer y BioNTech contra COVID
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador aseguró que su Gobierno ‘no tiene nada que ocultar’ y dará a conocer los contratos de vacunas contra Covid-19

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que se den a conocer los contratos de las vacunas contra el Covid-19, pese a que esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los reservó hasta el año 2025.

En la conferencia matutina levada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que, pese a la resolución de la Suprema Corte de Justicia, su Gobierno no tiene nada que ocultar y entregará la información.

“Pues aunque sea legal y nos piden a nosotros la información, no la vamos a negar. Todo (lo entregarán), no tenemos nada qué ocultar. Aunque legalmente la Corte haya resuelto, nosotros no tenemos problema en dar a conocer la información”, argumentó. 

“Son vacunas que se compraron con farmacéuticas y se entrega todo, además lo tenemos qué hacer en nuestro informe a la Auditoría de la Federación, sin problema”, puntualizó. 

“Es un decisión de la Corte que vamos respetar, podemos decir nosotros que no, pero vamos a entregar todo, todo, todo, si eso es lo que estoy pidiendo, que haya transparencia completa”, apuntó. 

La Suprema Corte avaló reservar hasta el 2025 la información sobre contratos y pagos de vacunas contra Covid-19, señalando razones de seguridad nacional.

En específico de trata de los contratos firmados con las farmacéuticas Pfizer-BioNtech, AstraZeneca y Cansino.

En diciembre de 2020, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que había reservado esa información por cinco años, pero el Instituto Nacional de Acceso a la información (INAI, ente de transparencia) bajó el plazo a dos años.

Sin embargo, la SCJN lo volvió a aumentar a cinco años, el máximo que permite la ley y que se contarán a partir de diciembre de 2020, con lo que la información se mantendrá en reserva hasta el 2025.

En un comunicado, el Pleno de la Suprema Corte indicó que resolvió dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional previstos en la Ley General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sobre los contratos para la adquisición de vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 y los comprobantes de pago respectivos.

Resolvió que “la divulgación de las condiciones esenciales de la contratación puede poner en riesgo la seguridad nacional, al obstaculizar o bloquear acciones tendentes a prevenir o combatir pandemias en el país”.

Aunque sea legal y nos piden a nosotros información, no nos vamos a negar”, dijo el presidente López Obrador tras fallo de la SCJN sobre reservar información de contratos de vacunas contra COVID-19.

Previous Post

Consejo Europeo asegura que Putin es ya el ‘perdedor’ de la guerra en Ucrania

Next Post

Recibe personal de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes curso de Crianza Afectiva

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Recibe personal de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes curso de Crianza Afectiva

Recibe personal de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes curso de Crianza Afectiva

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.