• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Se debilita el apoyo hispano a demócratas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de mayo de 2022
in NOTICIA, REGIONAL
0
Se debilita el apoyo hispano a demócratas
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aumento de precios impacta la relación de este segmento del electorado con Biden y su partido

Ivanna Leos/El Diario de El Paso

El Paso.- Aunque tradicionalmente se ha ligado a la comunidad latina con el Partido Demócrata –en contrapeso a la ‘mano dura’ republicana en materia migratoria–, una encuesta reciente ha revelado que el apoyo de esta minoría hacia el instituto político se ha debilitado, a medida que la inflación reemplaza al Covid-19 como la principal preocupación.

 La última encuesta latina de Axios-Ipsos, evidenció dos tendencias que han perjudicado al presidente Biden y su partido.

 Una enfoca la intención decreciente de votar en las elecciones intermedias y una nueva ventaja republicana debido a que la comunidad latina “ya no se siente identificada por ninguno de los dos partidos”.

Richard Pineda, profesor del Departamento de Comunicación de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), asegura que a nivel local los demócratas han estado perdiendo terreno con los latinos durante algún tiempo.

 “No es sustancial, pero apunta a la pérdida de conexión en temas serios en el frente interno”, dijo.

Pineda explicó que los republicanos lograron avances con los hombres mexicoamericanos en el tema de la inmigración.

 “Estos votantes han llegado a depender de políticas coherentes del Partido Republicano, mientras que el Partido Demócrata parece ofrecer una respuesta intelectual a estos desafíos, pero no opciones políticas sólidas”, dijo Pineda. 

Añadió que en Texas, los demócratas podrían recuperar algo de terreno si nuevamente cultivan fuertes candidatas latinas para cargos a nivel estatal.

 “Una candidata latina sólida podría enfrentar directamente los problemas domésticos que se ciernen sobre las familias latinas, así como los problemas que se gestan en el frente de los derechos reproductivos y de salud de las mujeres”, argumentó.

 Problemática económica

Los números reflejan que los encuestados por Axios-Ipsos tenían cuatro veces más probabilidades de decir que los demócratas se preocupan por los hispanos y latinoamericanos en comparación con los republicanos, y el doble de probabilidades de decir que los republicanos dan por sentado a los hispanos y latinoamericanos.

 Estos hallazgos subrayan cómo el debilitamiento del apoyo a los demócratas se debe más a preocupaciones económicas que a las sociales.

 Asimismo se subraya que los consultores latinos demócratas y republicanos han dicho que ambos partidos han estado ignorando a los votantes hispanos y tienden a involucrarlos sólo en los últimos días de las campañas políticas.

La información arrojada por la encuesta asegura que la inflación y los problemas de la cadena de suministro ahora son la principal preocupación de los latinos, en comparación con el invierno del año pasado donde la salud priorizaba las encuestas debido a la pandemia de Covid-19.

 Sólo el 40% de los encuestados dijeron que es seguro o muy probable que voten en las elecciones intermedias, frente al 45% en diciembre.

 Según los resultados, en comparación con diciembre, ahora los latinos están cada vez más preocupados por la inflación o los problemas de la cadena de suministro con un 34 por ciento frente a 22 por ciento de entonces.

 Además, la preocupación por la inflación ha aumentado en todos los partidos, aunque es más pronunciada entre los latinos republicanos, hasta un 52 por ciento desde un 33 por ciento.

 Los datos arrojaron que la comunidad latina considera que los demócratas se preocupan más por los latinos que los republicanos, aunque una pluralidad dice que ninguno de los dos partidos lo hace.

 Asimismo, la encuesta dice que “ligeramente” menos latinos dicen que el Partido Demócrata representa a personas como ellos que en diciembre con un 32 por ciento frente a 38 por ciento.

 Finalmente, se considera que los republicanos son ligeramente mejores en la economía que los demócratas con un 24 por ciento frente a un 19 por ciento.

Previous Post

¡La NFL regresa a México! San Francisco 49ers enfrentará a Arizona Cardinals en el Azteca

Next Post

EU quiere reforzar la frontera mientras México pide invertir en Centroamérica

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post
Será hasta el próximo 20 de mayo cuando personas con visa láser podrán cruzar a U.S.A

EU quiere reforzar la frontera mientras México pide invertir en Centroamérica

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.