• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 29, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Realizan 4 mil 312 menores trabajos prohibidos para ellos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de abril de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Realizan 4 mil 312 menores trabajos prohibidos para ellos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua tiene la segunda mayor tasa porcentual de ocupación de menores entre las seis entidades de la frontera norte

Manuel Quezada Barrón
El Diario

Chihuahua— En el estado de Chihuahua 84 mil 562 menores de entre 5 y 17 años se encuentran en situación de trabajo, de los cuales el 5.1 por ciento realizan actividades no permitidas para ellos, sea en el área agropecuaria, minería, construcción, industria, comercio, vigilancia, domésticos o limpieza.

Lo anterior, según datos de la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil presentada en diciembre de 2020 con base en datos del último trimestre del 2019, en el que se detalla que 4 mil 312 de los menores de edad se ocupan en puestos peligrosos según la Ley Federal del Trabajo, por ejemplo en bares o áreas de construcción, entre otros.

El reporte indica que en la entidad hay 890 mil 126 personas de entre 5 y 17 años, de las cuales 9.5 por ciento están en situación de trabajo infantil, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Señala que de esos 84 mil 562 menores en situación de trabajo infantil, 5.4 por ciento realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

De acuerdo con la encuesta, el estado de Chihuahua tiene la segunda mayor tasa porcentual de ocupación de menores entre las seis entidades de la frontera norte.

Sonora registra 9.9 por ciento, Chihuahua 9.5%, Coahuila 7.0%, Tamaulipas 6.9%, Nuevo León 6.3% y Baja California 5.3 por ciento.

No obstante, la tasa de trabajo infantil que tiene la entidad en el ámbito nacional la sitúa en el lugar 23 entre los 32 estados de la República.

Los datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil reportan 3.3 millones de niños y niñas involucrados en formas de trabajo prohibidas comprendidas dentro de la frontera general de producción del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), el 11.5 por ciento de la población de 5 a 17 años.

Estos 3.3 millones de niños y niñas están compuestos por 1.8 millones sólo en ocupación no permitida, 262 mil en ocupación no permitida pero que además realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, así como 1.3 millones que realizan exclusivamente quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Por lo tanto, del trabajo infantil total, 2 millones de niños y niñas realizan actividades no permitidas dentro de la frontera de producción del SCN, es decir, participan en trabajos peligrosos o prohibidos por debajo de la edad mínima de acuerdo con los convenios y recomendaciones internacionales y la legislación nacional.

Esta cifra representa el 7.1% de la población de 5 a 17 años y se puede descomponer en 6.2% (1.8 millones) que sólo realizan ocupación no permitida y 0.9% (262 mil) que combinan la ocupación no permitida con los quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Por otra parte, 1.5 millones realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, servicios domésticos de carácter peligroso en sus propios hogares sin recibir remuneración.

Esta cifra representa el 5.3% de la población de 5 a 17 años y se descompone en 4.4% (1.3 millones) que realizan exclusivamente quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 0.9% (262 mil) que combinan los quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y la ocupación no permitida.

Previous Post

Muerte de Debanhi ilustra crisis feminicida y de desapariciones en México

Next Post

Este próximo viernes termina estímulo a las gasolinas: Hacienda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores
NOTICIA

Acordeón a domicilio Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
29 de mayo de 2025
0

El descaro es impresionante; el reparto es masivo y las justificaciones grandilocuentes. El diseño, múltiple y variado, acorde con la...

Read more
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

29 de mayo de 2025
A qué hora abren y cierran las casillas para votar este 2 de junio

Tampoco Catón ira a votar…

29 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

29 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

29 de mayo de 2025
Next Post

Este próximo viernes termina estímulo a las gasolinas: Hacienda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.