• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 17, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna. Por  Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de abril de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El fracaso de la contrarreforma eléctrica producto de la actuación del presidente.

*Greg Abbott: un conservador de verdad que presiona a AMLO ante el ineficaz control de la migración.

En un acontecimiento inédito durante el actual sexenio, la tarde del domingo 17 de abril de 2022, la Cámara de Diputados rechazó la propuesta de reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido (MORENA). Es la primera vez en la historia de México que al titular del Poder Ejecutivo Federal le es rechazada una iniciativa de reforma por la Cámara baja del Congreso de la Unión. Desde meses atrás se veía difícil la aprobación del proyecto lopezobradorista, en virtud de la enorme polarización y polémica generadas en torno al tema. La votación del bloque opositor aliado, conformado por las diputadas y diputados de los partidos PRI, PAN, PRD y MC, fue lo que determinó el rechazo de la citada reforma por el órgano legislativo. La reacción del presidente fue llamar “vendepatrias” y traidores a quienes mediante su voto se opusieron a la referida reforma.

Una buena parte de la escisión política y social generada en torno al pretendido proyecto de modificación del marco legal regulatorio del sector eléctrico, fue provocada por el propio presidente, cuyo lenguaje y posturas que frecuentemente asume durante sus conferencias de prensa mañaneras, suelen ser provocativos e incluso ásperos, y ajenos al tacto que aconsejan las normas de la diplomacia. Además, como consecuencia del controversial proyecto hoy rechazado por 223 diputadas y diputados opositores, y también a raíz de algunas erróneas decisiones tomadas por el presidente, desde tiempo antes ocurrieron una serie de hechos antagónicos a los designios presidenciales.

Los sucesos opuestos a tal iniciativa revistieron aspectos de índole económica, jurídica o política, y provinieron de entes privados o públicos nacionales y extranjeros. Entre tales hechos se encuentran los reclamos públicos y las acciones legales (demandas de amparo) desplegados por varias empresas mexicanas y extranjeras, que se vieron afectadas por la ilegal cancelación de contratos y obras millonarias; así como las permanentes expresiones de rechazo y preocupación externadas a través de la vía diplomática por diversos representantes oficiales de Estados Unidos y la Unión Europea. Realmente el camino no estaba allanado para que la pretendida reforma prosperara, pues fue el mismo presidente López Obrador quien creó los obstáculos que finalmente terminaron por sepultar su proyecto.

El reciente endurecimiento de las medidas de revisión aplicadas por el Estado de Texas a los vehículos mexicanos de transporte de carga tiene un significado que va mucho más allá de cuestiones de índole técnico o comercial. La controversial disposición decretada por el gobernador texano Greg Abbott, tuvo como origen y mensaje principal el problema de falta de eficacia del gobierno de México en la contención del flujo migratorio centroamericano y mexicano que agobia a Estados Unidos. No obstante los compromisos hechos por el presidente López Obrador con el gobierno estadounidense, para coadyuvar a frenar el tránsito de migrantes hacia la nación vecina, no se están dando los resultados esperados. Ante ello, Abbott, quien si es un verdadero conservador, ha retado al actual presidente mexicano para actúe en función de lo pactado.

Previous Post

Traidores, ¿Hay otra manera de cómo llamarlos?. Por. Ing. Renán  Arciniega

Next Post

Evitemos una posible tragedia Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Evitemos una posible tragedia Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.