• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Revocación de mandato 2022: historia de éxito y fracaso Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de abril de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Yo defiendo al INE Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La consulta de Revocación de Mandato 2022 es una historia de éxito y, a la vez, una de fracaso.

En el caso del INE es una historia de éxito porque, a pesar de los obstáculos, limitaciones, presiones, agresiones, omisiones y abusos (provenientes de Andrés Manuel López Obrador y compañía) a los que se ha tenido que enfrentar, el INE una vez más ha cumplido con sus obligaciones constitucionales.

Y es que como bien lo dijo Orison Swett Marden, el éxito no necesariamente se mide por lo que -en términos generales y directos- se logra, sino por la oposición que se ha encontrado en el camino hacia la meta y el coraje con el que se ha mantenido la lucha contra adversidades abrumadoras.

Es cierto que el alto nivel de abstencionismo (poco más del 80%) es un aspecto fundamental al momento de hablar de éxito o fracaso de los procesos electorales de cualquier índole. El detalle es que ahora se trata de un abstencionismo muy distinto al que suele suceder en México; es decir, se trata -en su mayoría- de un abstencionismo más activo, cívico o racional, o sea, un abstencionismo que refleja claramente el malestar social que cunde en México, generado por el régimen de la 4T (y como bien lo dijo Paco Calderón, La ausencia también es un mensaje).

Por eso, en el caso López Obrador y su cuatro-te, los resultados de la consulta de Revocación de Mandato 2022 cuentan una historia de fracaso cuyo mensaje es claro y contundente. Es decir, un mensaje que indudablemente refleja el hartazgo social y/o desencanto que a nivel nacional han provocado las inaceptables conductas del régimen de la 4T.

Sí, es cierto que más del 90% (del menos del 19%) que sí participaron en la consulta votaron a favor de que López Obrador siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo (por eso AMLO y compañía están ilusamente contentos). El detalle es que, además de que ese 90% evidencia una importante baja en el número de “amlovers”, entre ese 90% hay muchos que votaron a favor por motivos muy distintos a los que el Presidente, su séquito y sus ciegos seguidores piensan o quieren creer (del acarreo y coacción del voto, luego hablamos).

El asunto es que nadie niega que la consulta de Revocación de Mandato 2022 ya es un precedente histórico. Un precedente que, sin duda alguna, evidencia simultáneamente una historia de éxito y una de fracaso. Una historia de éxito electoral porque, a pesar de AMLO y compañía, el INE cumplió decorosamente con su función y obligaciones; y una historia de fracaso electorero -otro más- del régimen de la 4T, resultante del incumplimiento de sus deberes morales, éticos y constitucionales.

En esta ocasión, concluyo parafraseando lo dicho alguna vez por el empresario y escritor estadounidense, Jim Rohn: El éxito consiste en unas cuantas disciplinas simples practicadas todos los días; mientras que el fracaso consiste simplemente en errores de juicio repetidos todos los días. Y es el peso acumulativo de nuestras disciplinas y nuestros juicios lo que nos lleva al éxito o al fracaso.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

MORENA no tiene los votos hoy ni los tendrá el domingo, para aprobar reforma eléctrica: Alejandro Moreno

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
MORENA no tiene los votos hoy ni los tendrá el domingo, para aprobar reforma eléctrica: Alejandro Moreno

MORENA no tiene los votos hoy ni los tendrá el domingo, para aprobar reforma eléctrica: Alejandro Moreno

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.