• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Evitan deportación casi 18 mil en El Paso

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de abril de 2022
in NOTICIA, REGIONAL
0
Analiza EU aplazar decreto de migración
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante saturación en cortes migratorias, Casa Blanca propone desestimar casos de baja prioridad

Roberto Carrillo/El Diario de El Paso

Con el fin de eliminar la saturación en las cortes migratorias, la administración Biden ordenó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) desestimar casos de deportación que son catalogados como de baja prioridad por dicha dependencia.

Bajo este esquema, de acuerdo con datos oficiales, casi 18 mil paseños se verán beneficiados por un virtual perdón de sus procesos de deportación, pudiendo permanecer en territorio estadounidense.

La resolución se explica en un memorando que detalla ocho pasos para poder aminorar los más de 1.7 millones de casos rezagados en las cortes de migración del país, de acuerdo con datos oficiales de febrero del 2022.

Mientras en Texas existen 272 mil 716 casos pendientes, en las cortes de El Paso existen 17 mil 869 procesos, de los cuales varios podrían ser desechados de acuerdo a la directiva.

Según el registro que lleva a cabo en cortes el TRac Report, por medio de la herramienta de trabajo pendiente de la Corte de inmigración, se detallan las nacionalidades de los individuos que están en espera de una resolución en casos de deportación.

En la localidad, y de entre las diferentes nacionalidades, destacan los casos de migrantes procedentes de Cuba (2 mil 534), de México (2 mil 505), de Ecuador (2 mil 157), de Nicaragua (1 mil 984), Turquía (1 mil 901), Honduras (1 mil 427) y Guatemala (1 mil 393) entre otras naciones centro y sudamericanas.

“En últimas fechas hemos experimentado ofertas inesperadas para sobreseer casos en El Paso”, comentó la abogada Jeanne Morales, especialista en migración.

“Parece que están cerrando casos que no tienen una alta prioridad de deportación”, sostuvo la especialista sobre el alivio en cortes migratorias, que ante la gran carga de trabajo ha retrasado otros trámites como son la resolución para otorgar residencias permanentes o naturalizaciones. 

“Esta fue una crisis incluso antes de la situación de Covid”, observó la abogada Morales, que calificó como oportuna la decisión de desechar casos que se encontraban estancados.

De acuerdo al memorándum, se considerará desechar casos con las siguientes características: casos pendientes por años, casos elegibles para el alivio que podría decidir el USCIS, casos que fueron reabiertos por la administración Trump, casos en los que los motivos de expulsión se basan en delitos de consumo de drogas.

Esta medida se implementa en parte debido a que la administración Biden se prepara para un aumento en los cruces fronterizos ante el levantamiento –a partir del 23 de mayo– de una orden de salud pública, conocida como Título 42, que facultaba expulsar a la mayoría de los migrantes, y que fue establecida por la administración Trump.

Previous Post

Estiman camiseta de Maradona en más de 5 mdd para subasta

Next Post

Corea del Norte realizaría pruebas nucleares la próxima semana, advierte EU

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Corea del Norte realizaría pruebas nucleares la próxima semana, advierte EU

Corea del Norte realizaría pruebas nucleares la próxima semana, advierte EU

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.