• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 17, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Aumenta consumo de cerdo en Ojinaga

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de abril de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Aumenta consumo de cerdo en Ojinaga
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con información de la comercios locales, el consumo de cerdo ha mantenido la tendencia a la alza y el pasado lunes se noto el incremento.

Por Informe Confidencial/Norte Digital

En el primer bimestre del año, el consumo de carne de cerdo en México se mantuvo al alza; tuvo un crecimiento cercano al 20 por ciento. Esto es el resultado de las buenas prácticas del sector, aunado a la calidad, inocuidad, abasto y disponibilidad del producto hacia la población.

En enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo; esto de acuerdo a gente que conoce al respecto; es decir, un 18 por ciento más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.

En febrero se mantuvo la tendencia al alza, con un consumo de 215 mil 374 toneladas; 19 por ciento más en comparación con las 181 mil 429 toneladas observadas en igual mes de 2021.

Este crecimiento, apuntó Agricultura, es acorde con el alza que ha registrado la producción nacional de carne de cerdo; que en el primer bimestre del año creció 2.0 por ciento respecto a igual lapso de 2021; eso, al pasar de 270 mil 664 toneladas a 275 mil 742 toneladas.

Se trata de un aumento productivo de más de cinco mil toneladas. Es resultado, de las acciones que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Senasica tiene como objetivo erradicar del país enfermedades de las piaras.

Previous Post

En esta semana habrá 3 días de exportación ganadera

Next Post

Inicio el lunes registro para ingresar a planteles de bachillerato

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Aplicarán evaluación para ingresar a bachillerato el 10 de agosto

Inicio el lunes registro para ingresar a planteles de bachillerato

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.