• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Se aprueba la iniciativa presentada por la Diputada Aracely Rocha, en la cual se exhorta a la COEPI como a los 67 municipios, para que se establezcan espacios de comercio permanentes para comercializar las artesanías de los pueblos originarios

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de marzo de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Se aprueba la iniciativa presentada por la Diputada Aracely Rocha, en la cual se exhorta a la COEPI como a los 67 municipios, para que se establezcan espacios de comercio permanentes para comercializar las artesanías de los pueblos originarios
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta tarde, la Diputada Aracely Rocha presentó una iniciativa en la que se exhorta a la Comisión de Pueblos Indígenas, así como a los 67 municipios para que, en conjunto entre los mismos, se puedan establecer espacios para que los pueblos originarios de nuestro estados puedan comercializar directamente sus productos, en instalaciones que los mismos municipios les proporciones para este fin.

Comenta la diputada que en diferentes latitudes a nivel nacional, se pueden apreciar espacios específicos dedicados a la venta de artesanías, mismos que las comunidades se apropian como parte importante de sus espacios locales. Ejemplos claros como los grandes mercados de artesanías encontrados en Zacatecas y Guanajuato, espacios culturales en Oaxaca y Chiapas, son donde se concentra el turismo y la diversidad cultural de las regiones, donde puede la ciudadanía, tanto local como foránea, conocer la oferta artesanal y cultural de la población originaria, así como ser una herramienta que abone a la subsistencia de los artesanos que las elaboran.

“Es la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas quien se debe de encargar de de la administración de los espacios, ya que ellos, bajo su jurisdicción son los que tienen conocimiento de primera mano de cuales son las culturas que tienen mayor necesidad de estas oportunidades, la rotación necesaria de los expositores conjugada con la demanda de los espacios, así como la seguridad de que sean los mismos artesanos quienes comercialicen sus productos” asevera la diputada.

La iniciativa fue votada en el pleno y aprobada por el mismo, sumándose a la misma el Grupo Parlamentario del PAN, en voz de la diputada Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino, presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Previous Post

Exigiremos a Gobierno el trato que merecemos: Gabriel Faudoa

Next Post

Urge revisar el esquema prestacional de maestros jóvenes: Edgar Ramos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Urge revisar el esquema prestacional de maestros jóvenes: Edgar Ramos

Urge revisar el esquema prestacional de maestros jóvenes: Edgar Ramos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.