• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Gasolina está más barata en México que en EU

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de marzo de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Gasolina está más barata en México que en EU
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se debe a los estímulos fiscales aplicados por la Secretaría de Hacienda a los combustibles

Los altos precios del petróleo a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han impactado en el costo de la gasolina a nivel global, aunque en México los estímulos fiscales han ayudado a que no se disparen los precios de venta al público.

Actualmente, el precio de la gasolina regular en los estados de la frontera norte de México son más baratos que los que se ofrecen en las estaciones de servicio ‘gringas’.

Por ejemplo, en Baja California el precio por litro de gasolina regular oscila los 20.35 pesos, mientras que del otro lado de la frontera, en California, el precio por litro ya alcanza los 30 pesos mexicanos, ya que el galón se ofrece en 5.343 dólares, según datos de la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, por sus siglas en inglés).

Al respecto, Alicia Zazueta, CEO de Equipos y Servicios Industriales, señaló que los altos precios de las gasolinas a nivel mundial todavía no se han reflejado en México gracias a que los estímulos fiscales amortiguan el precio.

“En California no están aplicando estímulos ni beneficios para el consumidor final. Últimamente, algunos analistas señalan que el precio podría subir hasta los 7 dólares por galón (casi 40 pesos por litro), por lo que el presidente Joe Biden visualiza dos escenarios, ya sea utilizar las reservas petroleras o establecer estímulos parecidos a los que hay en México”, dijo la especialista.

California es el estado que vende más cara la gasolina, debido a que los fletes y logística son más costosos ante la falta de refinerías cercanas, caso contrario de Texas, donde actualmente el precio del galón de gasolina regular es de 3.726 dólares (21 pesos mexicanos por litro), es decir, 30 por ciento menos respecto a lo observado en territorio californiano.

Además, semanalmente, el Gobierno de México publica estímulos fiscales para los estados de la frontera del norte, con el objetivo de hacer más competitivo el precio de la gasolina en las entidades fronterizas.

“Antes de toda esta situación de Rusia y Ucrania, se estimaba que entre el 25 y 30 por ciento de los consumidores fronterizos en México cruzaban la frontera para llenar el tanque en las gasolineras estadounidenses, razón por la que se aplicaron los estímulos especiales a las zonas fronterizas, pero ahora está siendo al revés”, dijo Alicia Zazueta.

Actualmente, los precios promedio de las entidades fronterizas estadounidenses son California (30 pesos el litro), Arizona (23.2), Nuevo México (21.9) y Texas (21).

En tanto, para los estados mexicanos son Baja California (20.35 pesos el litro), Sonora (20.08), Chihuahua (19.68), Coahuila (20.88), Nuevo León (22.06) y Tamaulipas (18.5).

Respecto a la frontera sur del país, el precio de la gasolina ‘de la verde’ en Guatemala alcanza los 25.9 pesos por litro, según datos del ministerio de energía y minas de Guatemala. (Con información de El Financiero)

Previous Post

Aportan mujeres 1 de cada 3 dólares en remesas

Next Post

Ganan menos los negocios de emprendedoras que los de hombres: Lupita Méndez

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
No es con vallas como se atienden justos reclamos de las mujeres: Alejandro Moreno

Ganan menos los negocios de emprendedoras que los de hombres: Lupita Méndez

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.