Estudiantes reciben el pago adelantado de dos bimestres debido a la veda electoral • Beneficiarios reciben el apoyo a través de depósito a cuenta y por operativo en campo
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez dio a conocer el calendario de pagos 2022 para atender las dudas frecuentes de la población beneficiaria que recibirá en el mes de febrero los apoyos por adelantado debido a la veda electoral por la consulta de revocación de mandato presidencial.
En lo que corresponde a la región Delicias, las y los becarios contarán con un depósito doble correspondiente a los bimestres febrero-marzo y abril-mayo, cuyo pago se efectuará del lunes 14 de febrero hasta el 25 de febrero en Delicias, y hasta el 28 del mismo mes en Meoqui y Rosales, en las sedes acostumbradas dependiendo de la localidad o municipio. El mes de enero no se contempla por ser periodo vacacional.
Sobre la Beca Universal Benito Juárez para Estudiantes de Educación Media Superior, el primer apoyo corresponderá a los bimestres febrero-marzo y abril–mayo, en el que se entregarán a las y los beneficiarios 3 mil 360 pesos.
Para la Beca Bienestar Para las Familias de Educación Básica, el primer pago del año 2022 corresponde a los dos primeros bimestres, enero–febrero y marzo– abril, por lo que en total se entregará una suma de 3 mil 360 pesos por familia. El pago se efectuará desde el 14 de febrero para estudiantes que reciben el apoyo a través de depósito a cuenta y a quienes lo reciben por operativo en campo.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas, las y los beneficiarios de Educación Básica (Preescolar, Primaria, y Secundaria), deberán presentar la documentación vigente de su madre, padre o tutor, ya sea credencial para votar, pasaporte o cartilla de servicio militar. Los documentos deben ser acompañados de tres copias.
Las personas becarias de educación Media Superior (Preparatoria), podrán presentar el acta de nacimiento y/o Clave Única de Registro de Población (CURP), en original. En el caso de ser mayores de edad, la credencial de Instituto Nacional Electoral (INE) o cartilla del Servicio Militar.
Para aquellos estudiantes de preparatoria que no hayan cumplido la mayoría de edad podrán acudir con su certificado de terminación de Secundaria, credencial escolar o cualquier otro documento emitido por el plantel educativo con fotografía.
La calendarización de entrega de pagos por localidad se dispone de la siguiente manera:
Municipio Localidad Fecha Hora
Chihuahua Chihuahua 21 febrero 09:00 am
Chihuahua Ciénega de Ortiz (Boca de Ciénega) 22 febrero 01:00 pm
Chihuahua El Charco 22 febrero 09:00 am
Ojinaga Manuel Ojinaga 02 marzo 10:00 am
Chihuahua El Sauz 24 febrero 10:00 am
Delicias Delicias 25 febrero 10:00 am
Meoqui Pedro Meoqui 28 febrero 01:00 pm
Rosales Santa Cruz de Rosales 28 febrero 09:00 am
Chihuahua Colonia Nuevo Delicias 01 marzo 09:00 am
Chihuahua Colonia Ocampo (Hacienda El Torreón) 01 marzo 01:00 pm
Satevó San Francisco Javier Satevó 02 marzo 09:00 am