• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Sin prestaciones 97% de empleadas domésticas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de febrero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Sin prestaciones 97% de empleadas domésticas
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 97% de las trabajadoras del hogar en México labora en la informalidad, sin prestaciones como seguridad social, según ONU Mujeres

Karla Aguilera/Reforma

Sólo 3 por ciento de las trabajadoras del hogar cuenta con una o más prestaciones laborales, mientras que el resto sigue en la informalidad.

 Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, dijo que en el País hay 2.2 millones de trabajadoras del hogar, de las cuales 97 por ciento laboran en la informalidad, sin prestaciones como seguridad social, vacaciones, entre otras.

 “Es preocupante que no todas las personas trabajadoras del hogar tengan sus derechos laborales asegurados y no sea reconocido como tal, pues el trabajo doméstico remunerado es central para el funcionamiento de los hogares, la economía y la sociedad”, dijo.

 Quienes sí están en la formalidad, tienen un salario promedio de 206 pesos diarios.

Por ello, Sanz Luque mencionó que lanzaron la campaña “Es lo Justo”, para promover y concientizar a la población sobre los derechos laborales y levantar la voz para que tengan un trabajo digno. 

Esto a través de las redes sociales, a partir de testimonios de trabajadoras del hogar que cuentan sobre el empleo digno y su importancia, así como las empleadoras que garantizan sus derechos, como contrato por escrito, IMSS, días de descanso, vacaciones pagadas, aguinaldo y pago de horas extra trabajadas.

“Se busca generar conciencia sobre la situación en la que viven las trabajadoras del hogar y llamar a la acción para garantizar estos derechos con base en la ley mexicana por parte de sus empleadores”, expresó.

Además, la campaña es parte del proyecto Cerrando Brechas: Protección Social para las Mujeres en México, que tiene el objetivo incrementar el acceso a la protección social a través de acompañamiento y asesoría a las instituciones de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil.

 Para conocer más de “Es lo Justo” se puede consultar la página eslojusto.mx.

Previous Post

¿Por qué el precio de los huevos se ha disparado en EEUU?

Next Post

Preinscripciones SEP 2023-2024: Estas son las fechas para kínder, primaria o secundaria

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post
Estás son las recomendaciones del IMSS, para este regreso a clases

Preinscripciones SEP 2023-2024: Estas son las fechas para kínder, primaria o secundaria

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.