• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Se prenden alertas por Rusia-Ucrania

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de febrero de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Ojinaga rica en gas shale, resurge la idea después de los apagones
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mercados inician semana con incertidumbre por posible invasión de Rusia a Ucrania, presionando los precios de los commodities y energéticos

Reforma

Los mercados globales inician esta semana en medio de un nerviosismo creciente por una posible invasión de Rusia a Ucrania, lo cual está presionando los precios de algunos commodities y energéticos. 

Ayer, Estados Unidos volvió a insistir en que los rusos podían atacar a Ucrania “en cualquier momento”, según declaró a Fox el portavoz del Pentágono, John Kirby, y el viernes pasado, Jake Sullivan, asesor de Seguridad de la Casa Blanca, sostuvo que era inminente la invasión. 

Grupo Financiero Monex señaló en un reporte que los mercados han incrementado sensiblemente su aversión al riesgo.

“El peso mexicano se ha depreciado en 0.6 por ciento hacia un nivel de 20.51 y los índices accionarios han tenido bajas sensibles; el S&P 500 (de la Bolsa de Nueva York), por ejemplo, ha perdido 1.7 por ciento… Esperamos que el tema siga siendo el principal foco de atención”, señaló el viernes.

El viernes, Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, sostuvo llamadas con líderes de los países de la OTAN y del G-7, cuyos miembros comparten una perspectiva similar, y en donde revisaron el plan de sanciones económicas que a aplicarían en caso de que se dé alguna acción militar por parte del Gobierno de Vladimir Putin.

Ayer, Biden habló con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y ambos acordaron insistir con la “diplomacia y la disuasión” ante Moscú.

 Grupo Financiero Base previó que en esta semana los mercados estarán atentos a la evolución de esas tensiones geopolíticas, pero mientras tanto, el comportamiento de algunos commodities no se dejó esperar.

Al cierre de la semana pasada, el oro aumentó 1.89 por ciento, refirió Base, ante la posible acción militar, influenciado también por la inflación en Estados Unidos.

 “Se espera que las preocupaciones por tensiones geopolíticas continúen. Bajo este contexto, el oro podría alcanzar los mil 900 dólares por onza, con la posibilidad de superarlo si se observa un conflicto militar”, expuso Base.

Respecto al petróleo, indicó que el mercado ya se encuentra ajustado, por lo que un conflicto en Ucrania podría llevar a una menor oferta global.

 “Rusia es uno de los principales productores de petróleo y se teme que un conflicto armado pueda llevar a sanciones a ese país, que limiten aún más los suministros.

 “Por lo pronto, la OPEP+ ha sido incapaz de restablecer por completo la producción, debido a problemas económicos o políticos. De hecho, en su reporte mensual la OPEP menciona que los 13 miembros del cártel tan sólo han podido aumentar 64 mil barriles diarios de los 250 mil previstos”.

Base añadió que hacia adelante no se pueden descartar mayores presiones al alza para el precio del crudo ante esas tensiones, con lo que el WTI podría superar los 100 dólares por barril y dirigirse hacia los 130 dólares si se observa un conflicto militar.

Refirió también que la escalada en el conflicto favoreció el precio de los granos como el trigo y el maíz, los cuales cerraron la semana pasada en 8.04 y 6.49 dólares por bushel, con alzas de 5.44 y 4.71 por ciento, respectivamente.

Previous Post

Muere mujer tras tiroteo en Socorro

Next Post

A la baja matrimonios y divorcios… a propósito de San Valentín: INEGI

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
A la baja matrimonios y divorcios… a propósito de San Valentín: INEGI

A la baja matrimonios y divorcios… a propósito de San Valentín: INEGI

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.