• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Ligan al clima el alza en el costo del limón

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
18 de enero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ligan al clima el alza en el costo del limón
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Productores explican que el alza en el precio de este fruto se derivó del frío y otros fenómenos naturales, como el paso del huracán Grace

El alza en el costo de los insumos, el frío, los fenómenos naturales, como  el paso del huracán Grace, fueron factores para que el precio del kilo de limón se hiciera inalcanzable para muchos bolsillos. Contrario a lo que ocurrió el año pasado, cuando amenazaron con no continuar con el corte del fruto porque se los compraban a precios muy bajos, este año, los productores vivieron la “fiebre del oro verde”, pues el limón persa es el que exportan a Estados Unidos.

Los productores señalaron que de un precio de 250 pesos en el que comúnmente es comprada la reja de limón, que tiene un peso total de 23 kilos, la semana pasada subió entre 900 a mil 200 pesos y coinciden que esa es una bonanza temporal que están aprovechando.

Luis Daniel Lagunes Marín, productor de limón persa, explicó que, a mediados de 2020, el precio del fertilizante comenzó a elevarse hasta llegar al doble de su costo, que era de 450 pesos, y ahora lo consiguen en 900 y mil pesos. El alza provocó que los productores citrícolas desistieran de adquirirlo para aumentar la producción, pues en agosto, el paso de Grace provocó que los árboles no tuvieran fortaleza para resistir el embate y los azahares del fruto cayeron.

Adquirir entonces el fertilizante a ese costo hubiera sido una apuesta que podrían perder y desistieron. Se quedaron con lo poco que ya habían comprado y con lo que ya estaba en los árboles y se resignaron a que este año la cosecha de la temporada sería más baja.

Otros productores explicaron que no es lo mismo las cosechas en verano que en la temporada otoño-invierno. La calidez del verano provoca que la producción se acelere, pero con el frío y el aire la producción es más lenta, tarda hasta cinco meses y es menor porque las bajas temperaturas provocan que la flor se queme.

De acuerdo con los productores, en un año, la región de San Rafael-Martínez de la Torre produce alrededor de 79 mil toneladas del fruto que es codiciado en el mercado estadunidense, donde tres frutos llegan a alcanzar un precio de 14 dólares.

“Hay escasez por el frío y hay más demanda que en otros años y eso se ve reflejado en los precios, por eso estaba caro. Este fin de semana ya bajó un poco, no sabemos cuánto disminuya para esta semana”, explicó Etienne, otro productor.

Previous Post

Pide Protección Civil tener precaución con uso de estufas y calentones de leña

Next Post

Aplicará ICHEA exámenes 22 y 23 de enero

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Cada quien sus apuros… Seguimos muy lejos de la 4T… Andrea un análisis equivocado… Sin acuerdo para terna CEDH… A...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

9 de mayo de 2025
Next Post
Pandemia por COVID-19 detuvo el trabajo educativo de ICHEA en Ojinaga desde marzo del 2020

Aplicará ICHEA exámenes 22 y 23 de enero

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.