• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

¿Se venció tu credencial para votar? INE extiende vigencia para participar en elecciones y revocación de mandato

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de enero de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
¿Qué pasa si no recoges tu credencial para votar?
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió la vigencia de algunas de las credenciales para votar con el fin de que la población que no ha actualizado o renovado sus datos pueda participar en las elecciones de este año y en la consulta de revocación de mandato.

Milenio

En elecciones anteriores se establecía un periodo de tres meses previos a la jornada electoral para actualizar la credencial, sin embargo, con el 10 de abril y el 5 de junio a la vuelta de la esquina —fechas previstas para que se lleven a cabo dichos eventos—, el INE ha optado por implementar esta medida, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

¿Qué credenciales son válidas para votar en 2022?

De esta manera, aquellos ciudadanos que habitan en estados en los que se elegirá a gobernadores o que deseen participar en la consulta de revocación podrán hacerlo aunque su credencial haya expirado el 31 de diciembre de 2021.

Esto significa que, si tu credencial para votar tenía vigencia hasta el 1 de enero de 2022, su validez se extenderá hasta el 6 de junio del año en curso, aunque deberás renovarla pasada esa fecha.

Cabe destacar que si este documento tiene vigencia 2019 o 2020, ya no será valida como medio de identificación y deberás renovarla forzosamente si quieres participar en los procesos electorales del 2022.

El INE explicó que, mediante esta medidas, se identificó que 4 millones 492 mil 552 personas necesitarán una renovación de su credencial a partir del 1 de enero y, del mismo modo, logrará ahorrar recursos al Instituto.

¿Cómo tramitar la credencial para votar?

1. Haz una cita: Debes ubicar tu módulo a través de ésta página https://ubicatumodulo.ine.mx/, puede ser el más cercano a tu domicilio o trabajo y haz una cita, pues no se dará la atención si no cuentas con una cita programada.

2. Prepara tus documentos: Para realizar el trámite deberás de llevar contigo tres documentos de identificación: documento de Identidad (originales y sin enmendaduras o tachaduras), identificación con fotografía (vigente o con una fecha de expedición no mayor a 10 años) y comprobante de domicilio (originales y con una fecha de expedición no mayor a 3 meses).

3. Acude a tu cita: acude al módulo, de acuerdo con tu cita, con tus tres documentos. Te llenarán una solicitud digital con los datos registrados en tus documentos. Al finalizar verifica que todo esté correcto.

4. Recoge tu credencial: acude al mismo módulo donde la solicitaste. No olvides el comprobante que te dieron al hacer el trámite. Puedes verificar el estatus a través de esta página https://consulta-tramite.ine.mx/nacional/archivos2/portal/credencial/tramite/ antes de ir por ella.

Debido a la pandemia de covid, el Instituto resaltó que durante el trámite es obligatorio cumplir con las medidas sanitarias, tales como el uso de cubrebocas en todo momento, permitir la toma de temperatura, aplicarse gel antibacterial, acudir sin compañía, a menos que requieras asistencia; y llegar puntual a tu cita, ya que no habrá salas de espera.

Previous Post

Chile, Cuba y Uruguay superan a México en vacunación contra el Covid en Latinoamérica

Next Post

Regresan a Chihuahua al amarillo; dividen estado en regiones

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
¿Regreso al naranja? Chihuahua en incertidumbre

Regresan a Chihuahua al amarillo; dividen estado en regiones

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.