• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Qué es la cuesta de enero y cómo evitar que afecte nuestro bolsillo?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de diciembre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Qué es la cuesta de enero y cómo evitar que afecte nuestro bolsillo?
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enero es el mes en que las subidas de precios, tarifas y tasas se juntan con las consecuencias del despilfarro de dinero durante las fiestas decembrinas, convirtiéndose en uno de los periodos en los que más sufren nuestros bolsillos.

Para que te prevengas y cuides tu cartera, te decimos qué es la temida cuesta de enero y te damos algunos consejos para que no afecte tus finanzas.

A este fenómeno se le conoce como cuesta de enero, el mes en el que muchos mexicanos deben reajustar sus presupuestos y adaptar sus gastos diarios debido al aumento de los precios de los productos de la canasta básica, como la luz, el gas, la gasolina, cereales, legumbres o productos de origen animal.

Para el año entrante, se prevé que la cuesta de enero sea la más difícil que enfrentarán los mexicanos en los últimos 21 años, debido a la inflación de más del 7 por ciento, por lo que además se estima un aumento en el precio de los productos e impuestos para el primer trimestre del 2022.

Durante la primera quincena de diciembre, la inflación se desaceleró a 7.45 por ciento desde el 7.70 por ciento registrado en la segunda mitad de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Previous Post

Prevén aumento de intereses de tarjetas de crédito en 2022 por elevada inflación

Next Post

46 fallecidos por COVID19 en Ojinaga

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
46 fallecidos por COVID19 en Ojinaga

46 fallecidos por COVID19 en Ojinaga

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.