• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Migración será histórica en 2022; Chihuahua recibe deportados: Zapata

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de diciembre de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
‘Debe de imperar la negociación’
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2022 será el año con más migrantes en la historia en México y el estado de Chihuahua es foco clave, pues recibe personas expulsadas por EEUU que entraron por otros estados, reveló la diputada Georgina Zapata.

En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, la diputada local por el PRI quien preside la Comisión de Asuntos Fronterizos señaló que “México a raíz del COVID tiene la mayor captación de migrantes de la historia”. A la fecha en México hay alrededor de 1.5 millones de migrantes acumulados, “es equivalente a la población total de Durango” y el 60% de ellos son mexicanos.
Resaltó que en 2022 alcanzará nuevo máximo histórico. La diputada Zapata organizó panel de expertos en migración quienes advierten de este aumento. “Conforme estudios, han señalado que el próximo año por iniciar será el de mayor cantidad de migrantes en la historia, superará el número de migrantes de este año. Tendremos que prepararnos. El número global de migrantes acumulados será de hasta 2 millones”.
Chihuahua recibe migrantes deportados que entraron por otros estados. “Chihuahua es un eje de deportación de otros estados como Tamaulipas y Baja California. Como chihuahuenses no tenemos captación para albergues, tenemos 19 en el estado”. El Gobierno Federal debe solucionar, que el Estado se sensibilice.
Georgina Zapata sostiene que la posición del Gobierno Federal debe ser el acompañamiento y garantizar los derechos a los migrantes, pues son víctimas de violencia, carencia y hasta de riesgos de salud. “Es responsabilidad de Gobierno Federal pero también llamar a autoridades para dar una justa solución”. “En Chihuahua, he presentado una reserva a la ley de egresos para aumentar el recurso destinado a migración”, pero no recibió la aprobación de la mayoría en el Congreso del Estado.
“La Coespo (Comisión Estatal de Población) que tiene la responsabilidad (sobre migrantes) tiene disminución del 11.2% del presupuesto” para el 2022. Viene una movilidad grande con los niveles históricos de migración y muy poco recurso. “Llamamos a los diputados a hacer esto una realidad y dejar al menos el presupuesto con los recursos que ya contaba”, fue la reserva.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) “tiene la obligación de atender este tema” de dar acompañamiento y garantizar derechos. Por otro lado hace el llamado a que el Gobierno del Estado se sensibilice con la migración por el drama que representa, al recordar la casa donde estaban hacinados cerca de 340 migrantes.
Previous Post

Selecciona Jurado Calificador a quien recibirá el Premio al Policía del Año 2021

Next Post

Se suma el DIF municipal a la compra de concentradores, para regalar salud esta navidad

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se suma el DIF municipal a la compra  de concentradores, para regalar salud esta navidad

Se suma el DIF municipal a la compra de concentradores, para regalar salud esta navidad

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.