• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Se prevé Navidad con nivel de inflación no vista en Chihuahua desde 1998

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de diciembre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Los mejores menús de cenas de Navidad directo a la comodidad de tu hogar
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua fue uno de los estados más afectados por la inflación durante noviembre, con el 1.78 por ciento, por arriba de la media nacional

Por Pavel Juárez

Norte Digital 

La tasa de inflación interanual aumentó a 7.37 por ciento en noviembre, la más alta desde enero de 2001.

Los energéticos fueron los que más subieron, hasta 15.41 por ciento; los alimentos, alcanzaron el 7.59 por ciento; las mercancías no alimenticias, 6.86 por ciento; de otros servicios (loncherías, taquerías, fondas, restaurantes, telefonía, entre otros), con 5.6 por ciento; así como las frutas y verduras, que se dispararon 7.8 por ciento, de acuerdo con la medición del Inegi durante noviembre.

«El aumento de precios al consumidor se aceleró en México al reportar una variación mensual de 1.14 por ciento en noviembre, lo que implicó el mayor incremento para un mes 11 en 23 años», destacó el organismo.

Incluso, Chihuahua fue uno de los estados más afectados por la inflación durante noviembre, con el 1.78 por ciento, por arriba de la media nacional.

«A tasa mensual mayor desde enero del 2017 y la más alta para un mismo mes desde 1998», resaltó el Inegi.

Le siguen estados como Tamulipas, Baja California, Sonora, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo Puebla y Tlaxcala.

La inflación rebasó el pronóstico de Banxico durante noviembre

«La mala noticia de inflación se ve todavía peor si observamos este problema mediante la serie quincenal del INPC. Ya que la tasa anual de la segunda quincena de noviembre llegó a 7.70 por ciento», anotó en su cuenta de Twitter, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.

Se rebasó el pronóstico de cierre del año del Banco de México durante noviembre, que era del 7.5 por ciento.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que el alza en precios se ha notado particularmente en la bolsa del mercado.

«El incremento en precios de energéticos, como el combustible y la electricidad, los costos de transporte y producción y el alza en los costos de insumos en productos de la cadena de suministros, como el cartón, han influido en el incremento de precios», sostuvo la organización.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios Productor Total, excluyendo petróleo, también aceleró su alza, con 0.99 por ciento, el más alto desde marzo de 2017.

Previous Post

Realiza Gobierno Municipal nivelación de alcantarillas y cajas de válvulas en la Avenida Libre Comercio

Next Post

Instan a evitar conducir alcoholizado: DSPM

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Instan a evitar conducir alcoholizado: DSPM

Instan a evitar conducir alcoholizado: DSPM

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.