• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Fija Conagua cuota de riego en 180 pesos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de diciembre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Fija Conagua cuota de riego en 180 pesos
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A esta cantidad se le sumará la sobrecuota de los Módulos

Érika González Lozano/el Diario

Este año la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fijó en 180 pesos la cuota oficial para el riego agrícola, tanto el presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Unidad Conchos, Mariano Jáquez Gandarilla, como el gerente Rogelio Ortiz Alvarado, confirmaron que no hubo aumento y quedará igual que el año pasado, aunque cada uno de los Módulos de Riego acordará el incrementó que cada uno considere. 

En el ciclo que culminó se registró un incremento del 38% en dicho cobro, para el siguiente año no se aumentará, según lo señalado por quienes asistieron a la última reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 005, aunque el tema central sigue siendo la respuesta a la solicitud de ampliación de volumen al 51%, también se trataron puntos importantes como el precio del millar.

Jáquez Gandarilla, explicó que el costo final para cada usuario dependerá de cada uno de los Módulos, ya que el sobre precio es puesto a consideración durante las Asambleas, hay algunos en donde están pagando 200 a 280 pesos o más, cada uno es diferente, mencionó.

Señaló que la operación, conservación y administración, depende de todas esas aportaciones y es por eso que durante las reuniones todos los usuarios tienen voz y voto, así como el derecho de solicitar información al respecto.

“Por lo pronto debido a que Conagua no nos ha respondido sobre la ampliación de volumen al 51%, las asambleas se cancelan en el mes de diciembre, como comúnmente se realizaban, y la mayoría se celebrarán en enero, ya que ahorita no tenemos nada qué informar sobre cuánto le toca a cada quien para el riego de sus tierras”, agregó.

Cabe señalar que en un ciclo agrícola completo, sin restricciones, los agricultores recibían 10 millares de agua, con lo que regaban hasta una hectárea siendo cultivos de baja demanda de agua como el maíz, algodón y cacahuate, pero en el caso de otros productos se requieren hasta 14 ó 15.

En un ciclo restringido como en este 2021 solamente se les entregaron 3 millares, y para el próximo con el volumen autorizado hasta el sábado pasado, solamente alcanzaría para darles 3.5 millares.

Previous Post

El 50% de empresas ha entregado el pago de aguinaldo: CTM

Next Post

Instruye Estado a los municipios de la región a reforzar medidas preventivas por COVID-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Instruye Estado a los municipios de la región a reforzar medidas preventivas por COVID-19

Instruye Estado a los municipios de la región a reforzar medidas preventivas por COVID-19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.