En evento protocolario desde Cd, Juárez, AMLO también confirmó el inicio de la construcción del hospital de especialidades el próximo año
Por Pavel Juárez/Norte Digital
El presidente López Obrador (AMLO) presentó el Acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en un evento protocolario desde Cd, Juárez. el pasado viernes.
“Pasaron las elecciones y ya estamos cumpliendo con este compromiso. Ya fuimos a Tijuana, pero nos quedaba venir aquí y estamos para decirles que se llevará a cabo el programa”, comentó el mandatario.
Confirmó que los ingresos quedarán en Juárez y en Chihuahua, “lo único que recomendamos es que se utilice para mejorar las calles, tapar baches, porque es una demanda en la ciudad”, dijo.
El proyecto “significa un importante estímulo para los Gobiernos locales fronterizos, más de 200 mil vehículos en estado irregular, lo que representa el 12 por ciento del total de vehículos que circulan en el estado. El programa viene sumarse a la serie de programas para reforzar la seguridad y la paz en el estado”, dijo por su parte la gobernadora del estado, Maru Campos durante su participación.
“Nos percatamos que muchas veces los autos sin matrícula son usados por grupos criminales para cometer actos ilícitos, necesitamos que estos autos se regularicen para darse a cabo investigaciones delictivas”, adelantó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante el evento.
Pago simbólico, para regularización de autos chuecos
Dijo que habrá un pago simbólico de alrededor de dos mil pesos solo para automotores que ya están de este lado de la frontera norte.
“Los mecanismos que harán efectivo el decreto las secretarías, trabajamos en un programa que abarca las entidades de la frontera norte. El registro hará que el vehículo tenga rostro de su propietario y su domicilio, con lo cual se dará certeza jurídica a los habitantes de los estados del norte del país. Tendremos un padrón confiable para identificarlos, además sus propietarios podrán contratar seguro contra terceros. con el recurso se podrá dar atención a las vialidades de la ciudad al norte del país”, explicó.
El evento se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).
Durante el pasado 13 de octubre, adelantó que firmaría un acuerdo que permitirá la regularización de vehículos chuecos que ya se encuentran en territorio nacional.
En esa ocasión, el mandatario dijo que se registrará a todos los vehículos irregulares en el país para que paguen un derecho de uso. El recurso conseguido se dirigiría a los estados, etiquetados exclusivamente para la reparación de calles y avenidas.
“Vamos a empezar con los siete estados fronterizos y después vamos a ir viendo otros mecanismos para el resto de los estados”, explicó.
Incluso la regularización de estas unidades tendría un costo de 2 mil 500 pesos, aseguró el mandatario.