• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Promueve el Senador Rafael Espino exhorto a la Comisión Nacional del Agua para que genere estrategia de gestión de aguas para el estado de Chihuahua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de diciembre de 2021
in NACIONAL, NOTICIA
0
Pide senador a Conagua informe sobre normas de aguas termales
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo es evitar futuros conflictos sociales derivados de la sequía

El senador por el estado de Chihuahua Rafael Espino De la Peña, promovió en la Comisión de Recursos Hidráulicos un exhorto al Director General de la CONAGUA, para que genere una estrategia integral de gestión de las aguas nacionales y con ella se eviten problemas sociales entre los estados fronterizos.

En su intervención, el legislador expuso que en México desafortunadamente existen dos grandes realidades predominantes en los temas hídricos: el México inundado y el México seco.

Sostuvo que el Estado de Chihuahua, es de los más vulnerables ante la sequía.

Recordó que debido a la apertura de la presa La Boquilla en el año 2020 para cumplir con el compromiso del Tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos, firmado éste el 3 de febrero de 1944, generó una gran oposición de los agricultores del Distrito de riego 05, de la región centro-sur de la entidad.

Dijo que desafortunadamente hasta el mes de junio pasado, esta presa estaba a una capacidad del 18% y gracias a las inusuales lluvias de los dos meses anteriores, se cubrió alrededor del 40% de su capacidad.

Espino De la Peña mencionó que en materia hídrica urge que la autoridad actúe. “La Comisión Federal de Electricidad tiene 22,000 pozos contabilizados en Chihuahua, de los cuáles por lo menos 6,000 son irregulares y 12,000 se perforaron en los pasados diez años”.

De igual manera aseguró, “la sobreexplotación de los acuíferos se ha presentado por una incesante corrupción en la asignación de derechos de explotación en el bombeo agrícola. Adicionalmente, se presenta el desvío de aguas superficiales y su acaparamiento en un mercado negro, sin control y muy pernicioso”.

Agregó que Chihuahua es un estado agrícola que cultiva 453,000 hectáreas que representan el 13.6 % del área total cultivable en el país y segundo lugar en producción. “Ahí se destina globalmente el 89% de los recursos hídricos para el campo y es líder en la producción de muy diversos cultivos como chile, cebolla, nuez, manzana, avena y algodón”.

Por lo mencionado, el senador Rafael Espino enfatizó en la necesidad para que la Comisión Nacional del Agua ejerza su facultad reglamentaria, a través de los decretos de veda y zonas reglamentadas, que deben sustituir a los acuerdos de carácter general vigentes que datan del 5 de abril del 2013, para regular eficientemente el incremento incontrolado en el aprovechamiento y extracción de aguas en cuencas y acuíferos, lo que ha ocasionado que muchos de ellos se encuentren en condiciones de sobreexplotación.

“La Comisión Nacional del Agua, como la autoridad ejecutiva y órgano técnico de la federación en materia hídrica, debe establecer líneas de acción estratégicas que permitan gestionar de forma eficiente e inteligente el uso y aprovechamiento de las aguas nacionales, abonando a la certidumbre de todos los usuarios y evitando conflictos como el del año pasado”, concluyó.

Previous Post

Se repondrá dinero robado de becas Benito Juárez: Delegado

Next Post

Quedamos: Posponen final de la cuarta temporada de La Más Draga y fans enfurecen en redes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Cada quien sus apuros… Seguimos muy lejos de la 4T… Andrea un análisis equivocado… Sin acuerdo para terna CEDH… A...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

9 de mayo de 2025
Next Post
Quedamos: Posponen final de la cuarta temporada de La Más Draga y fans enfurecen en redes

Quedamos: Posponen final de la cuarta temporada de La Más Draga y fans enfurecen en redes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.