• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Familias necesitan 20 mil pesos al mes para vivir dignamente: ONG’s

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de noviembre de 2021
in EXTRA, NOTICIA
0
Familias necesitan 20 mil pesos al mes para vivir dignamente: ONG’s
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las familias chihuahuenses obtienen ingresos promedio de la mitad o menos; piden que empresas paguen al menos 9 mil 500 pesos mensuales

De acuerdo con un estudio de la organización México Digno, una familia necesita ingresos por 20 mil pesos mensuales para vivir dignamente.

En tanto, las familias chihuahuenses obtienen ingresos promedio de la mitad.

La organización destacó que debe existir un programa de concientización para que las empresas paguen a cada trabajador al menos 9 mil 500 mensuales.

«La adopción del estándar de México Digno permitiría un ingreso suficiente para que el 80 por ciento de la fuerza laboral del país viva dignamente, considerando que el sector privado genera 8 de cada 10 empleos», apuntó Enrique Terrazas, integrante de México Digno.  

El estándar de vida de esas familias incluye la renta de una vivienda y la propiedad de un coche seminuevo, aunque también paga transporte público.

Si se trata de una pareja con tres hijos o hijas el presupuesto aumenta a 33 mil 538 pesos en caso de pagar alquiler.

«La canasta básica nada más alcanza para comer y la idea es no tener que decidir entre comer o comprarte una aspirina», dijo, al considerar que las familias necesitan de otros insumos para tener una vida digna.  

La investigación concluyó que para que las personas vivan una vida digna, no solo se requiere elevar el ingreso de los trabajadores.  

También fortalecer la cantidad y calidad de servicios públicos reduciría los gastos que asumen las familias para satisfacer sus necesidades.  

«Ello se traduciría en un estándar de ingreso mínimo menor y, de esa manera, se acercaría al salario vital», indicó.

Actualmente, solamente 170 grandes empresas pagan salarios superiores a 7 mil pesos mensuales, arriba del umbral de pobreza que fija Coneval.

Durante la pandemia, cada hogar dejó de percibir mil 36 pesos mensuales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares.  

Esta caída se dio por las bajas de empleos y la precarización en el mercado laboral; que representan el ingreso más importante de los hogares mexicanos.

Seis de cada 10 pesos que entran a las casas son remuneraciones por trabajo. Estos ingresos cayeron 10.7 por ciento durante el 2020.

Los hogares más ricos del país tienen ingresos promedio 16.4 veces mayor que los más pobres.

Mensualmente, el primer grupo ingresa 54 mil 427 pesos en promedio, mientras que los segundos viven con 3 mil 312 pesos.

Previous Post

Se prevén 26 Oc máxima y mínima de 11 Oc

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.