• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 24, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Bancos de alimentos deben ser prioridad del gobierno federal Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de noviembre de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal debe considerar a los bancos de alimentos como una prioridad en el país, con un plan estratégico que impulse la creación de más sistemas de apoyo a la población más vulnerable.

En días pasados presenté una iniciativa en el Congreso del Estado para que esa propuesta llegue al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que sea el próximo año cuando se implemente un plan estratégico con el que se apoye a la creación de bancos de alimentos.

Pero vamos más allá, en el documento presentado, solicité que, de ser aprobada, sea turnada al Congreso de la Unión como una iniciativa de ley propuesta por el Congreso del Estado de Chihuahua, principalmente en la búsqueda de más recursos para aplicar a este rubro.

La propuesta busca adicionar el artículo 37 bis a la Ley de planeación federal, para que, entre otras cosas, sea prioritario concertar e inducir acciones compartidas entre el Ejecutivo Federal y la sociedad civil, para atender las deficiencias alimentarias de grupos vulnerables, en especial de comunidades indígenas y migrantes mediante la implementación de programas que propicien la creación, desarrollo y operación de bancos de alimentos.

Según datos de Bancos de Alimentos de México (BAMX), se produce alimento para todo el país, pero el 34% se desperdicia, mientras 28 millones de mexicanos sufren hambre. Las estimaciones hechas representan una pérdida económica de 491 mil millones de pesos, equivalente a 2.5 % del PIB nacional, por ello la importancia de este tipo de iniciativas.

Además de ello, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), estima que la pandemia generada por el Covid 19 dejará 50 millones de personas que estarán subalimentadas, es decir, viviendo en la inseguridad alimentaria.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), señala que México tiene un grave problema de pobreza alimentaria, debido a que 18.6 millones de familias tienen dificultad para satisfacer esta necesidad, por lo que la creación de este tipo de centros debe convertirse en una acción prioritaria.

Por lo anterior, la propuesta presentada busca que se contemple la constitución formal de asociaciones civiles para los bancos de alimentos y que se les brinde apoyo económico para su despliegue.

El documento solicita que se establezca una coordinación con la Sociedad Productora de Alimentos y que se creen mejores esquemas de recolección, transportación y almacenamiento para que lleguen a los centros con mayores necesidades.

Analista político y legislador

Previous Post

La columna Por. Carlos Jaramillo Vela

Next Post

Inaceptable, los 4 agricultores siguen detenidos Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero

Inaceptable, los 4 agricultores siguen detenidos Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.