• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de noviembre de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Suma Corral 1,021 observaciones -La cárcel es poco -Morena quiera cancelar consulta- Duarte feliz

LA SECRETARÍA de la Función Pública estatal  tiene ya acumuladas mil 021 expedientes, cada uno con observaciones hechas al gobierno de Javier Corral Jurado.

De ese número sólo dos en total, se han respondido en puño y letra por parte del exgobernador, ya que corresponden al despacho. Por ahora los detalles se omiten por parte de la dependencia por tratarse procedimientos en curso.

Desde luego que se entiende que se trata de observaciones, las que pueden ser solventadas y nada ocurre.

En caso contrario, la Ley de Servicio Público, establece varias sanciones, desde  administrativas, inhabilitaciones, multas, devolución de bienes y/o hasta un procedimiento penal.

Para llegar a una denuncia de este tipo (penal), la Función Pública, debe analizar la gravedad del asunto y comprobar en esta instancia, que existe la presunción de un delito.

Luego debe dar vista a la Fiscalía Anticorrupción o la General del Estado; eso depende, decíamos, de tipo de delito que se presume.

Ciertamente por ahora son observaciones, el problema real es que son una cantidad enorme y seguramente, serán decenas las que terminarán en algún juzgado penal.

Fuera de estas observaciones, la Fiscalía General del Estado, tiene en integración  o desarrolló, ocho carpetas por temas concretos en donde se involucran varios funcionarios de la Secretaría de Finanzas de la pasada administración, incluyendo al secretario Arturo Fuentes Vélez y al propio exgobernador Corral.

Se trata concretamente por desvío de recursos, y/o la omisión en la entrega de ellos, pese a que ya estaban etiquetados.

Se trata de recursos estatales y federales los que por ahora de manera inexplicable desaparecieron del erario público.

LA CONSULTA para la revocación o ratificación de mandato, o como se le quiera decir, estaría en riesgo por el moche de 400 mil millones que en el Congreso Federal Morena, PT y Verde Ecologista, le cortaron al Instituto Nacional de Elecciones.

Es una cantidad enorme, pero son recursos que se requieren para organizar la consulta nacional que presupone recursos similares a una elección nacional y la de las seis gubernaturas para mediados del año entrante.

La decisión de los diputados de Morena y sus paleros lleva al sospechosismo al poner en riesgo la consulta, que es iniciativa del propio presidente López Obrador.

Ya se sabe que los congresistas de Morena hacen sólo lo que el presidente les piden y el hecho de casi casi cancelar la consulta por lo tanto, puede ser una decisión presidencial.

Si así fuese entonces Morena los diputados y el presidente no quieren que se realice la revocación, bajo la premisa de que “no vaya ser que los mexicanos le tomen la palabra”.

Por otra parte, ronda el fantasma de la pasada consulta para encarcelar a los expresidentes en donde no se alcanzó el 40 por ciento del padrón nacional de electoral y ni siquiera fue vinculante.

Finalmente en el sospechosismo generado, surge la idea de que se podría hacer una consulta a través de Morena, como aquella con la que cancelaron las obras del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y lanzar por el caño cientos de millones de dólares.

EL EXGOBERNADOR César Duarte Jáquez, ha ordenado a sus abogados aceptar (empezando por el mismo) la extradición a México.

El hecho sucede luego de los abogados impugnaron la resolución de la Juez Lauren Louis para tal efecto, pero sólo como una estrategia para ganar tiempo para fabricar la defensa de Duarte ya en terreno mexicano y las autoridades de este país.

El equipo de abogados tras una conversación telefónica con el exmandatario, dicen que el ánimo es muy bueno y que existe confianza pueda tener un mejor puerto en su país.

Pero además, Duarte Jáquez, aceptará por la vía legal la extradición, la que hasta el martes impugnó. Eso dice en audio de la conversación.

Con el camino allanado y con una nueva estrategia de defensa en territorio nacional, seguramente Duarte estará en México en el mes de enero del 2022.

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Trabajos de rehabilitación en escuela primaria en la mula y Jardín de Niños Hermanas Agazzi

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente
EXTRA

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

El Gobierno Municipal trabajará pafa traer eventos que fomenten la convivencia social, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuellar, en el...

Read more
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

La columna Tic-Tac

12 de mayo de 2025
Next Post
Trabajos de rehabilitación en escuela primaria en la mula y Jardín de Niños Hermanas Agazzi

Trabajos de rehabilitación en escuela primaria en la mula y Jardín de Niños Hermanas Agazzi

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.