• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Gases de efecto invernadero en atmósfera tocan nuevo récord: ONU

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de octubre de 2021
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Gases de efecto invernadero en atmósfera tocan nuevo récord: ONU
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo podría alcanzar un calentamiento de unos 4 grados de aquí a fin de siglo si se continúa utilizando los recursos fósiles de manera ilimitada

Excélsior

Ciudad de México.- La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó un nuevo récord el año pasado, y la Amazonia pierde su capacidad para absorber CO2, indicó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), a días de la conferencia COP26 sobre el clima.

La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera volvió a alcanzar un nuevo récord el año pasado, y la tasa de aumento anual registrada fue superior a la media del período 2011-2020″, según el boletín de la OMM.

En su informe, la agencia de la ONU indica que ya se evidencia “la transición de una parte de la Amazonia de sumidero a fuente de carbono”.

Es alarmante y está vinculado a la deforestación en la región”, afirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en una conferencia de prensa.

La desaceleración económica causada por el covid “no tuvo ningún efecto evidente en los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero ni en sus tasas de aumento, aunque sí se produjo un descenso transitorio de las nuevas emisiones”, explicó el boletín.

La OMM indicó que si no se detienen las emisiones, “la temperatura mundial seguirá subiendo”.

Como el dióxido de carbono (CO2) es un gas de larga vida, “el nivel de temperatura observado actualmente persistirá durante varias décadas aunque las emisiones se reduzcan rápidamente hasta alcanzar el nivel de cero neto”, agregó.

La conferencia de la ONU sobre cambio climático CO26 se celebrará en Glasgow desde el domingo 31 de octubre al 12 de noviembre.

Si continuamos utilizando los recursos fósiles de manera ilimitada, podríamos alcanzar un calentamiento de unos 4 grados de aquí a finales del siglo”, advirtió Petteri Taalas, citado en el comunicado..

Gases de efecto inveradero millones de años atrás

La concentración de dióxido de carbono (CO2), el más abundante de los gases de efecto invernadero, alcanzó en 2020 las 413.2 partes por millón (ppm) y se sitúa en el 149 % de los niveles preindustriales.

El boletín precisa que cerca de la mitad del CO2 emitido por actividades humanas permanece en la atmósfera, mientras que la otra mitad es absorbida por océanos y ecosistemas terrestres.

La última vez que se registró en la Tierra una concentración de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años. En esa época la temperatura era de 2 a 3 °C más cálida, y el nivel del mar, entre 10 y 20 metros superior al actual, pero entonces no había 7 mil 800 millones de personas en el planeta”, comentó Taalas.

En cuanto al metano (CH4) y al óxido nitroso (N2O), sus concentraciones equivalieron, respectivamente, al 262% y al 123% de los niveles de 1750, el año elegido para representar el momento en que la actividad humana empezó a alterar el equilibrio natural de la Tierra.

Previous Post

Acusan a empresario local por robo de 3.6 mdd

Next Post

Fomenta DIF Coahuila nutrición saludable en el ámbito laboral: Marcela Gorgón

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Fomenta DIF Coahuila nutrición saludable en el ámbito laboral: Marcela Gorgón

Fomenta DIF Coahuila nutrición saludable en el ámbito laboral: Marcela Gorgón

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.