• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Buscan con seis corporaciones a los 13 migrantes

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de octubre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Buscan con seis corporaciones a los 13 migrantes
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fueron privados de la libertad entres los municipios de Coyame y Guadalupe hace 14 días

Hérika Martínez Prado/ El Diario de Juárez

Ciudad Juárez.- Seis corporaciones policiacas, de los tres niveles de gobierno, participan en la búsqueda de los aproximadamente 13 migrantes que hoy suman 14 días de haber sido privados de la libertad por un convoy armado en una brecha entre Coyame del Sotol y el poblado de Lomas de Arena.

Se trata del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Estatal del Búsqueda (CEB) y las secretarías de Seguridad Pública municipales de Coyame y Guadalupe, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.

El grupo de migrantes originarios de Chihuahua, Aldama, Querétaro y la Ciudad de México que fue privado de la libertad, junto al ‘coyote’ que los guiaba hacia Ojinaga, para luego llevarlos a Estados Unidos, estaba conformado por aproximadamente 13 personas, pero hasta ayer sólo ocho habían sido reportadas como desaparecidas ante las autoridades investigadoras.

De acuerdo con lo narrado a las autoridades y a los familiares de los otros migrantes por un adolescente de 14 años que formaba parte del grupo, el sábado 25 de septiembre un convoy de hombres armados y encapuchados los interceptó en el camino y los subió a tres camionetas, pero luego le dijeron a él “tú vete”, por lo que salió huyendo y de lejos escuchó disparos.

El fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, informó ayer que el menor logró cruzar la frontera, pero fue expulsado de Estados Unidos a través de El Paso, hacia Ciudad Juárez.

Familiares de los migrantes narraron a El Diario que al ver que pasaban los días y no sabían nada sobre su paradero comenzaron a acudir con la esposa del ‘coyote’, quien les informó lo que el adolescente le había narrado, por lo que los puso en contacto con él y el primero de octubre comenzaron a reportar las desapariciones ante la FGE.

Hasta el miércoles eran siete las personas reportadas oficialmente, pero ayer otra familia acudió ante las autoridades para denunciar la desaparición de otro migrante, originario de Durango, pero que vivía en la ciudad de Chihuahua cuando salió hacia Ojinaga, como parte del grupo hacia Dallas y Odessa. Javier Ricardo López Rodríguez, de 38 años; Lorenzo Abraham González Mendoza, de 39; Emmanuel Aguilar Bailón, de 24; Amador Aguilar Mendoza, de 55; Benigno Alberto Álvarez Castro, de 36; José Luis Pallares, de 47; Luis Carlos Islas Villegas, de 30 y Alan Ricardo Salas Torres, de 22 años, son los migrantes oficialmente identificados como parte del grupo privado de la libertad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer durante su rueda de prensa “mañanera” no tener ningún informe sobre la desaparición del grupo de migrantes en Chihuahua, mientras que el fiscal estatal afirmó que la búsqueda se lleva a cabo en coordinación de los tres niveles de gobierno.

Fierro dijo que ayer la FGE continúo el operativo de rastreo desde la madrugada, con la participación de elementos de la AEI, la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, Sedena, SSPE y policías municipales.

“Nosotros seguimos buscándolos, precisamente se está llevando a cabo un operativo, desde la madrugada, en todo el trayecto donde fueron trasladados. Los estamos buscando con drones, con georreferenciadores, con mucho personal de todas las corporaciones”, informó el jueves el fiscal, quien aseguró que las autoridades están haciendo todos los esfuerzos para saber qué sucedió y poder localizarlos.

Dijo que el operativo de búsqueda es apoyado además por el Grupo K-9, lo que significa que se utilizan canes adiestrados, en diversas brechas de las localidades de Santa Anita, Norias Nuevas, Rancho Pando, Rancho La Lágrima, Rancho el Cuatro, Rancho El Colorado y Rancho El Sabino.

Cualquier información puede ser reportada a los números de emergencia 911 o 089, así como a los teléfonos de la FGE (614) 429-3300, extensión 11343, en la ciudad de Chihuahua, o (656) 629-3300, extensión 56632, en Ciudad Juárez.

Previous Post

Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por bajas temperaturas

Next Post

Urge la transformación en Educación Por. Ing. Renán Arciniega Jáuegui

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Agua, energéticos, salud, educación, la agricultura, seguridad pública. SON PRIODIDAD NACIONA. Por. Renan Arciniega Jauregui

Urge la transformación en Educación Por. Ing. Renán Arciniega Jáuegui

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.