• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Efectividad de vacuna Pfizer cae al 47% después de seis meses: estudio

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de octubre de 2021
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Autorizan en Reino Unido vacuna de Pfizer y BioNTech contra COVID
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio publicado en la revista ‘Lancet’ reveló que la eficacia de la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech se redujo del 88% al 47% seis meses después de la segunda dosis

La eficacia de la vacuna de Pfizer/BioNTech para prevenir la infección por el coronavirus se redujo del 88% al 47% seis meses después de la segunda dosis, según datos publicados el lunes que agencias de salud estadunidenses consideraron al decidir sobre la necesidad de inyecciones de refuerzo.

Los datos, que se publicaron en la revista médica Lancet, se habían presentado en agosto antes de la revisión por pares.

El análisis mostró que la efectividad de la vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte se mantuvo alta en un 90% durante al menos seis meses, incluso contra la variante Delta.

Los datos sugieren que la caída se debe a la disminución de la eficacia, más que a variantes más contagiosas, dijeron los científicos. 

Investigadores de Pfizer y Kaiser Permanente estudiaron los registros de salud electrónicos de aproximadamente 3.4 millones de personas miembros de Kaiser Permanente Southern California entre diciembre de 2020, cuando la vacuna estuvo disponible por primera vez, y agosto de 2021. 

“Nuestro análisis de variantes específicas muestra claramente que la vacuna (Pfizer/BioNTech) es eficaz contra todas las variantes actuales de preocupación, incluida Delta”, sostuvo Luis Jodar, vicepresidente senior y director médico de Pfizer Vacunas.

Una posible limitación del estudio fue la falta de datos sobre el cumplimiento de las pautas de uso de cubrebocas y las ocupaciones en la población del estudio, lo que podría haber afectado la frecuencia de las pruebas y la probabilidad de exposición al virus.

La efectividad de la vacuna contra la variante Delta fue del 93% después del primer mes, disminuyendo al 53% después de cuatro meses. Frente a otras variantes del coronavirus, la eficacia se redujo del 97% al 67%.

“Para nosotros, eso sugiere que Delta no es una variante de escape que está evadiendo por completo la protección de la vacuna”, dijo la líder del estudio Sara Tartof, del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente Southern California. 

“Si lo fuera, probablemente no hubiéramos visto una protección alta después de la vacunación, porque la vacunación no funcionaría en ese caso. Comenzaría baja y permanecería baja”.

Es más probable que las pruebas de variantes fallen en individuos vacunados, lo que podría llevar a una sobreestimación de la efectividad específica de la variante en el estudio, advirtieron los autores.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos autorizó el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer/BioNTech para adultos mayores y algunos estadunidenses con alto riesgo de infectarse.

Los científicos han pedido más datos sobre si los refuerzos deben recomendarse para todos.

Previous Post

Cumple un sueño con peluquería móvil

Next Post

Entendimiento “simétrico” en seguridad con EU: Ebrad

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Esta semana iniciarán en México ensayos de vacuna anticovid

Entendimiento "simétrico" en seguridad con EU: Ebrad

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.