• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

EU deja de usar caballos para patrullar cruce de haitianos en Texas tras abusos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de septiembre de 2021
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
EU deja de usar caballos para patrullar cruce de haitianos en Texas tras abusos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington.- El Gobierno estadounidense anunció este jueves la suspensión temporal del uso de caballos para patrullar la zona de la frontera con México por la que han cruzado, en las últimas semanas, miles de inmigrantes, en su mayoría haitianos.

Por. EFE

La medida responde a las fuertes críticas que ha recibido el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, tras difundirse imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y, en uno de los casos, aparentemente les golpean con lo que parece un látigo.

“El secretario (de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas) dijo esta mañana a líderes de derechos civiles que ya no usaremos caballos en Del Río”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Del Río es la ciudad de Texas,  a la que llegaron este mes miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que se concentraron en un campamento en esa zona y a los que el Gobierno estadounidense ya ha empezado a deportar a Haití.

Las imágenes del maltrato a inmigrantes por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza ha provocado una oleada de críticas al Gobierno de Biden, cuyo Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ha abierto una investigación sobre lo ocurrido.

Una fuente del DHS citada por la cadena CNN matizó que el uso de caballos para patrullar la frontera en Del Río se ha “suspendido temporalmente”, no de forma definitiva, y que se “dará prioridad a otros métodos para identificar a personas que puedan tener problemas médicos” entre los migrantes que cruzan.

Numerosos activistas y políticos demócratas han denunciado además que el Gobierno de Biden esté deportando de forma masiva a los inmigrantes a Haití, un país sumido en una profunda crisis política y marcado por la inseguridad.

Además, La polémica sobre la situación en la frontera provocó este jueves la dimisión del enviado especial de Estados Unidos para Haití, Daniel Foote, quien renunció en protesta por el “trato inhumano” del Gobierno estadounidense a los migrantes haitianos y el hecho de que se los deporte a un país con tantos problemas como Haití.

La portavoz de Biden alegó este jueves que “no son deportaciones”, porque “la gente no está entrando en el país por métodos legales”, a pesar de que ese término suele usarse normalmente para describir las expulsiones de indocumentados.

Psaki precisó que “quedan menos de 5 mil migrantes” en la zona de Del Río, donde alrededor del triple de esa cifra llegaron a concentrarse en un campamento improvisado bajo un puente internacional que conectaba la ciudad con México.

Desde el pasado 19 de septiembre, aseguró Psaki, se ha expulsado a Haití a “14 mil 101 ciudadanos haitianos” en doce vuelos, y otros 3 mil 206 haitianos han salido del campamento en Del Río y están bajo custodia de las autoridades fronterizas, cuyo objetivo es expulsarlos del país con base en diversas regulaciones.

Previous Post

Consumo de drogas en el Permian Basin: Lo que hay que saber

Next Post

Dos de cada tres haitianos deportados de EU son mujeres o niños: Unicef

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Dos de cada tres haitianos deportados de EU son mujeres o niños: Unicef

Dos de cada tres haitianos deportados de EU son mujeres o niños: Unicef

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.