• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Debe Federación garantizar cobertura universal de salud: Profr. Gilberto Mata

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de septiembre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Mueren 17 personas tras paso del tifón Conson en Filipinas
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- El regidor del PRI, Profr. Gilberto Mata López, hizo un llamado la Secretaría de Salud Federal que, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), realice acciones específicas para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud pública que ofrece, ante el grave aumento de población con carencia por acceso a los servicios de salud.

El punto de acuerdo menciona que la estrategia establecida por el Gobierno federal con la creación del INSABI fue realizar un cambio estructural que permitiera alcanzar la salud universal de la población sin exclusiones ni desigualdades, sin embargo, a más de un año y medio de su implementación, se está lejos de que la cobertura universal sea una realidad.

De acuerdo con estimaciones de pobreza multidimensional 2018-2020 realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), existen 35.7 millones de personas sin ningún tipo de afiliación a la seguridad social. Lo anterior significa que en dos años hubo un aumento de 15.6 millones de personas que reportaron no estar afiliadas, inscritas o tener derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada.

El aumento de la población con carencia por acceso a los servicios de salud se da principalmente por la disminución de quienes reportaron tener derecho a los servicios médicos del INSABI. Cabe señalar que el porcentaje de personas con acceso a esta institución cayó un 15 por ciento con respecto a quienes estaban inscritos en el Seguro Popular.

“Un factor determinante ha sido la falta de claridad en el proceso de registro ante el INSABI, y si bien el decreto de creación de este instituto estableció que quienes contaran con afiliación vigente al Seguro Popular continuarían en pleno goce de los derechos que les corresponde, esto no se ha cumplido. Ante ello, es importante que se establezca una ruta clara que permita alcanzar su cobertura universal más allá del discurso”, argumentó en el regidor Mata López  

Previous Post

Lamenta regidora que Senadora morenista plantea prohibir el comercio informal: Karina Prieto

Next Post

Entregará JMAS garrafones con agua este miércoles a comunidades: Cesar Carrasco

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
El presupuesto que ejercerá la JMAS para el 2021, será de 30 millones 664 mil pesos

Entregará JMAS garrafones con agua este miércoles a comunidades: Cesar Carrasco

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.