• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

El atentado contra las Torres Gemelas sigue cobrando víctimas dos décadas después

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de septiembre de 2021
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
El atentado contra las Torres Gemelas sigue cobrando víctimas dos décadas después
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York.- Con miles de muertes indirectas, Nueva York y las zonas de impacto de los atentados terroristas del 11-S aún enfrentan las secuelas de la enorme nube tóxica que las cubrió, pues suman más víctimas en 20 años que la cifra letal que enlutó al país y la lista afectados sigue creciendo.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tres mil 779 personas han fallecido por afecciones atribuidas a la inhalación de asbesto —que se aloja principalmente en los pulmones—, material de construcción y combustibles cuando las llamadas zonas cero quedaron bajo capas contaminantes; mientras que en los choques aéreos contra las Torres Gemelas, el Pentágono y Shanksville hubo alrededor de tres mil, emblemas que el presidente Joe Biden prometió visitar en el vigésimo aniversario.

En promedio, en las últimas dos décadas han fallecido 189 personas al año, entre empleados, policías, bomberos, rescatistas, estudiantes, peatones de zonas aledañas y voluntarios para demolición, retiro de escombros y limpieza, tan sólo ese día durante largas jornadas de hasta 14 horas continúas.

Y las enfermedades más comunes son cáncer, aerodigestivas, lesiones muscoloesqueléticas y hasta mentales, provocadas por ese humo, que según especialistas se extendió por hasta medio año, pues para recibir ayuda médica deben demostrar, con evidencia, que estuvieron en estas zonas trágicas entre septiembre de 2001 y mayo de 2002.

Además, los CDC detallaron que en el país ya suman 112 mil personas inscritas en el Programa Federal de Salud del World Trade Center para solicitar apoyo médico por este tipo de males progresivos o mortales, como el estrés postraumático, la ansiedad y la depresión; cifra inferior a las estimaciones de unos 400 mil estadounidenses expuestos al humo tóxico que ensombreció a las mencionadas regiones.

No obstante, este número corresponde únicamente a personas acreditadas en el plan de salud, tras la implementación de la Ley Zadroga de 2015, bautizada en honor al oficial James Zadroga y conocida como Ley de Salud y Compensación por el 11-S y por la que se creó el Fondo de Compensación para las Víctimas del 11 de septiembre de 2001; es decir, sólo contempla a quienes acrediten que estuvieron en el plazo considerado en las localidades afectadas por terroristas, sin importar la ciudad o estado en el que ahora residan, pues la mayoría, aunque proviene de Nueva York, se ha dispersado por el este del país, como Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Pensilvania y Connecticut.

Por lo que se estima que el total podría ser mayor, pues el programa sanitario destinado a víctimas del WTC comenzó a operar una década después de los ataques, lo que significa que habría múltiples defunciones todavía sin contabilizar, luego de reconocer que no sólo se trataba de la “tos del World Trade Center”, como se conoció a este malestar.

Previous Post

La JMAS inicia pruebas con barras ionizadoras para que el agua no este salada: Cesar Carrasco

Next Post

Une Gobierno de Coahuila esfuerzos con universitarios para prevenir el suicidio

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Une Gobierno de Coahuila esfuerzos con universitarios para prevenir el suicidio

Une Gobierno de Coahuila esfuerzos con universitarios para prevenir el suicidio

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.