Informe de ficción -Hasta Pinocho se sonrojó -El elevador de Blanquita -Maque y Marco (Quezada)
HAY que ponerle una palomita a quien redactó el V Informe gobierno y otra al gobernador Corral, por su buena lectura y sus énfasis en las palabras clave del discurso.
Quien redactó el documento, hasta sorprendió al propio gobernador, con cifras, datos e información que sólo ellos sabe de dónde salieron, tal vez, son fruto de un copy paste de estados como Nuevo León, Jalisco o de Querétaro.
Queda en claro que las ausencias Corral, de vacaciones frecuentes, los viajes al extranjero y su inusual presencia en la Ciudad de México en busca proyección nacional para buscar la candidatura a la presidencia de la república, lo alejaron de la realidad que se vive en Chihuahua.
Sin dejar de lado desde luego los paseos por el Caribe y al Pacificó, los juegos de golf y tenis en horas hábiles.
Corral trae lentes mágicos y seguramente ve otro Chihuahua o de plano le maquillaron la cifras, le mintieron y él hizo lo mismo intentó hacerlo con los chihuahuenses.
Los cinco ejes principales que Corral destaca como “Logro sin precedentes” o “como nuca”, están ahora sí que peor que en la anterior administración de César Duarte.
En seguridad ocupamos el segundo lugar a nivel nacional; el sistema de salud colapsado, sin que hay una cama más, menos un hospital, obra pública nula o tirada sucede en Ciudad Juárez y Chihuahua, sin infraestructura hidráulica y carreteras abandonadas al igual que los campesinos y los grupos originarios.
Nulo desarrollo social y económico. En otros gobiernos el sector privado acompañado por el el Estado generaban de entre cinco mil a 12 mil empleos promedio por año. Corral no llega a los dos mil en el quinquenio. Bendita pandemia, diría López Obrador.
De la deuda pública ya mejor ni hablar, Corral dice en su desinforme que no se endeudó; que abatió la deuda de Duarte, en fin un discurso sorprendente salido como de un cuento de fábula tal tez el de Pinocho, el muñeco de madera.
Corral está a una quincena y días de concluir la administración, se va como el peor gobernador de la historia de este estado. Así lo califican los chihuahuenses en los diferentes levantamientos de casas encuestadoras.
RESULTA increíble que el elevador del estacionamiento del Congreso del Estado supere los tres meses sin funcionamiento.
Y es que en el fondo no se trata de la rapidez y la comodidad que brinda el instrumento a los usuarios del estacionamiento y a quienes acuden a la zona de restaurantes y otros negocios.
El agraviado real es para los adultos mayores y personas con alguna discapacidad quienes quedan en plena vulnerabilidad.
Muy extraño que la guerrera de los derechos humanos y defensora a ultranza de los grupos vulnerables, la diputada Blanca Gámez no haya puesto en el grito en el cielo y en tierra la solución.
Resulta que el elevador quedó varado por la descompostura de la rara pieza raramente no encontraban en el mercado, esa fue la justificación inicial.
Luego resulta que siempre si localizaron la pieza pero tiene un costo de 100 mil pesos, y aunque hay presupuesto, a Mister Issa se le hizo muy cara y pidió que con el Mr. Simi, haber si encontraban lo mismo pero mas bara.
Increíble pero así es la incongruente esta historia. La legislatura en 10 días se ve; Blanquita y su director administrativo piensan igual que el patrón Corral, las broncas hay que heredarlas.
Por cierto que el negocio del estacionamiento del Congreso genera al año unos seis millones de pesos, de los que nada se informa, suficientes para darle mantenimiento al edificio.
No obstante se ha retirado al parte del personal de mantenimiento y limpieza y ahora los andares de las escaleras, por ejemplo,
Están contaminados con bacterias, hongos, esponjas, parásitos, más el virus Corona y sus seis variables, todo debido a que ya ni siquiera le pasa un trapazo con jabón de la foca.
Se trata de un riesgo de contagio muy fuerte por el contacto de decenas personas que están utilizando las escaleras de este edificio.
ES UNA pecata minuta, pero no pasó desapercibido la convocatoria que realizó la alcaldesa capitalina, María Angélica Granados Trespalacios, a la inauguración del túnel de la avenida independencia, en el pleno corazón del centro histórico de la ciudad.
Le llovió como tromba, y eso que fue antes del fenómeno, por la famosa inauguración del túnel que construyó ciertamente el Marcó Adán Quezada Martínez, cuando fue alcalde.
Lo correcto sería que la invitación evocará a la inauguración de alumbrado, pintura y pavimentación de los 200 metros que abarca el túnel.
Pequeños detalles, que al final sólo en la grilla gruesa se notan, pero ahí está el yerro de Manque a 19 días de que entregue la administración.