• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Ocupa Chihuahua 6º lugar nacional en feminicidios

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de agosto de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
Ocupa Chihuahua 6º lugar nacional en feminicidios
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres también han sido víctimas de secuestro, tráfico y corrupción de menores, así como trata de personas

De la Redacción/El Diario

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se ubica en el 6º lugar a nivel nacional en materia de feminicidios con un total de 22 eventos de este tipo registrados de enero a junio del 2021, según lo establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública -SESNSP- al cierre del sexto mes del año.

Tras la presentación de la Cartografía del Feminicidio en México publicada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos –CNDH- elaborada con datos del SESNSP al 31 de mayo, la entidad se ubicaba en el 11º sitio con 14 eventos feminicidas, por detrás del Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Chiapas con 60, 36, 31, 27 y 24 casos respectivamente.

Sin embargo, las estadísticas del SESNSP actualizadas al 30 de junio –apenas un mes después- reportan un incremento de 8 casos para un total de 22 asesinatos de mujeres por razones de género, por lo que el llamado estado grande sigue atrás de las 5 entidades mencionadas en el párrafo anterior pero rebasó a Morelos, Nuevo León, y Oaxaca que se mantuvieron con 21, 21 y 19 casos respectivamente.

Chihuahua supera también la media nacional de 0.75 delitos contra mujeres por razones de género, ubicándose en el 5º lugar con 1.14 por cada cien mil mujeres solo por debajo de Morelos, Quintana Roo, Sonora y Sinaloa.

Juárez, Chihuahua y Aquiles Serdán aparecen entre los 100 municipios de todo el país con mayor incidencia de este delito, siendo la frontera y la capital del estado los que se ubican en el 4º y 7º lugar respectivamente. Aquiles Serdán está en el lugar 53 de ese conteo.

En lo que compete a homicidio doloso de mujeres, de enero a junio se han cometido 137 –según el dato oficial- lo que coloca a este estado en el 3er puesto, con una tasa de 7.08 por arriba de la media nacional que asciende a 2.11.

Durante el primer semestre del año, las chihuahuenses también han sido víctimas de secuestros (8), tráfico de menores (2), corrupción de menores (28) y trata de personas (13) sumando únicamente entre estos 4 delitos un total de 51 casos.

En el caso específico de tráfico de menores cuyas víctimas son del sexo femenino, Chihuahua es el segundo de los 5 estados que reportan este delito, solo por debajo de Guerrero y arriba de Baja California, San Luis Potosí y Tabasco. Los 27 estados restantes se mantienen en cero.

En materia de lesiones dolosas contra mujeres, de las 33 mil 040 ocurridas en el país, 1 mil 004 corresponden a Chihuahua lo que le ubica en el décimo lugar por debajo de estados como Nuevo León, Puebla, Querétaro, Baja California, Veracruz y Jalisco entre otros.

Los casos de violencia familiar suman 6 mil 297 lo que significa un promedio mensual de 1 mil 049 y una ocurrencia de por lo menos 35 al día.

En lo que a delitos sexuales contra mujeres se refiere, Chihuahua lleva un record de 662 violaciones, 338 casos de abuso, 577 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento y 4 mil 539 relacionadas con violencia de pareja.

El primer sitio a nivel nacional lo tiene en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, con un registro de 27 mil 191 lo que implica 6.29 llamados de auxilio cada hora.

La cartografía del feminicidio elaborada por la CNDH, forma parte del Seguimiento a los procedimientos de Alerta de Violencia De Género, misma que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos –CEDH- solicitó desde junio de 2019.

El pasado martes, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, estuvo en la capital para analizar con diversos organismos el avance de los trabajos encaminados a emitir la Alerta de Género, comentando que sería “cuestión de días” para que el grupo multidisciplinario lo presente de manera formal.

“El grupo de trabajo es el que lo está armando, y como está integrado por académicas nacionales, locales, preferiría que ellas lo dijeran, pero entregarlo debe ser cuestión de días”, comentó la funcionaria federal. 

Previous Post

Nuevo León regresa a semáforo rojo por tercera ola de covid-19

Next Post

Ahora Diana Lucía le canta a su tierra

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Ahora Diana Lucía le canta a su tierra

Ahora Diana Lucía le canta a su tierra

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.