• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Continúa subiendo almacenamiento de presas Las Vírgenes está al 38.5 % y La Boquilla al 24.2 %

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2021
in NOTICIA, REGIONAL
0
La Boquilla al 20% de su capacidad
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jesús C. Aguirre Maldonado/ El Diario

Continúan las presas de la región subiendo sus niveles de almacenamiento de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y este miércoles 14 de julio la presa Francisco I. Madero “Las Vírgenes” tiene un almacenamiento del 38.5 por ciento con un volumen de 128.25 millones de metros cúbicos en tanto que La Boquilla está con un almacenamiento del 24.4 por ciento y un volumen de almacenamiento de 704.719  millones de metros cúbicos (Mm3). Ambas presas incrementaron dos décimas porcentuales.

Las presas de la región centro sur sufrieron un ligero incremento de dos d{ecimas porcentuales en sus almacenamientos de acuerdo al reporte hidroclimatológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Las Vírgenes, ubicada en el municipio de Rosales, con un volumen de 128.25 millones de metros cúbicos de almacenamiento se encuentra al 38.5 por ciento, el año pasado con 218.87 Mm3 estaba al 65.7 %, el 2019 con 139.208 Mm3 al 41.8  % y el día anterior con 127.729 se encontraba al 38.3 por ciento.

Mientras tanto La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, que tiene una capacidad total de 2893.571 Mm3 actualmente está con 704.719  millones de metros cúbicos (Mm3) al 24.4 por ciento, el año pasado con 1186.161 Mm3 se encontraba al 41.0  % , el 2019 con 1583.438 al 54.7 % y el día anterior con 700.856 estaba al 24.2 por ciento.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN OAXACA, CHIAPAS Y VERACRUZ

Para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, con inestabilidad atmosférica superior y con el paso de la onda tropical Núm. 10 la cual se desplazará sobre el sur y occidente de México, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre los estados del noroeste, norte, occidente, centro y sur de México, con tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Guerrero y Puebla. 

Por otra parte, la onda tropical Núm. 11 se desplazará la Península de Yucatán y el sureste mexicano, se combinará con ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo sobre el oriente, sureste y Península de Yucatán, llegando a registrarse lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Pronóstico de lluvias para hoy 14 de julio de 2021:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Estado de México.

Posible caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de julio de 2021:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de julio de 2021:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento para hoy14 de julio de 2021:

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Coahuila, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja california, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Golfo de California.

Previous Post

Debe Estado 204 mdp a sindicato del Ichisal

Next Post

“Tuve días muy oscuros”: Nath Campos reaparece en YouTube tras detención de Rix

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
“Tuve días muy oscuros”: Nath Campos reaparece en YouTube tras detención de Rix

"Tuve días muy oscuros": Nath Campos reaparece en YouTube tras detención de Rix

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.