• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Aumentaron hasta 20% los precios de la canasta básica

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de junio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Detecta Profeco alza injustificada en precio del frijol
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Pollo, huevo, frijol y aceite, entre otros, aumentaron hasta 20% de precio el primer semestre del 2021

En el primer semestre del año productos de la canasta básica aumentaron de precios, donde resaltan los aumentos a la carne de res, pollo, huevo, frijol, aceite, tomate y aguacate principalmente, 10 de los artículos principales tuvieron un aumento en conjunto de hasta un 20 por ciento, sin embargo el precio del pollo aumentó hasta en un 25 por ciento más en comparación con el mes de enero.

En México son considerados dentro de la canasta básica 14 artículos alimenticios y de primera necesidad, que por su importancia no deben de faltar en ninguno de los hogares. La canasta básica alimentaria responde a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar, compuesto por productos como el pan, arroz, papa, azúcar, legumbres y frutas, carne, la tortilla, aceite, huevo y leche, entre otros.

Así también la canasta básica alimentaria también es una medida de referencia para fijar el sueldo mínimo de los trabajadores de un país, así como una herramienta para monitorear los precios en los comercios. Ésta puede estar compuesta de los siguientes elementos: Lácteos, carnes (pollo, cerdo, res, etcétera), huevos, frijol, maíz, arroz, pan, pastas, azúcar, grasas (aceite vegetal o manteca), verduras, frutas (manzana, naranja, fresas, uva, sandía, melón, u otros como el café y la sal de mesa).

Este año en el primer semestre de enero a junio los precios de la canasta básica aumentaron hasta en un 20 por ciento; sin embargo, hubo productos alimenticios que no variaron de precio y se han mantenido. Así también, se prevé que otros vayan a tener aumentos, ya que hay un incremento en los insumos como es la tortilla donde productores indicaron que ya han tenido aumentos en el tonelaje del maíz, subió el gas y los combustibles.

Uno de los productos que tuvo un alza considerable fue el pollo y derivados que subió hasta en un 25 por ciento más; expendedores de pollo indicaron que en enero la pieza de pollo entero costaba 53 pesos el kilo, ahora está en 73 pesos el kilo, la pechuga con hueso de 70 pesos pasó a 95 pesos por kilo, la piernita de 46 pesos ahora se vende en 51 pesos el kilo. Indicaron comerciantes que “El precio del pollo se elevó como resultado del alza de los precios de los principales insumos requeridos en su producción, como son alimentos balanceados y energéticos, como la luz y los combustibles”.

En un comparativo con 13 productos de la canasta básica de enero a la fecha donde se incluía un kilo de carne roja, un kilo de pollo entero, frijol, arroz, huevo, leche, chiles, tomate, cebolla, queso, papa, azúcar y tortillas, daban un total de 465 pesos en enero. Ahora la misma cantidad en junio cuesta 580 pesos, teniendo un aumento del 20 por ciento.

Los productos del mercado que tuvieron significativos aumentos fueron; la carne molida de 100 pesos paso a 125 el kilo, el Pollo de 60 pesos la pieza paso a 80 el kilo, el frijol el cual se encuentra escaso de 31 pesos en enero ahora está en 37 el kilo, el kilo de huevo de 30 pesos ahora está en 40 pesos, el tomate de 15 pesos paso a 40 el kilo esto se debe a la oferta y demanda que hay en la producción, la papa de 20 pesos el kilo está en 25 pesos y el aguacate que su precio ha estado inestable de 30 pesos paso a 60 pesos el kilo.

Previous Post

Protección civil y bomberos mantienen vigilancia en el puente Las Vegas

Next Post

Pérdidas de agua hasta en un 40% incluyendo el huachicoleo: Cesar Carrasco Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
El presupuesto que ejercerá la JMAS para el 2021, será de 30 millones 664 mil pesos

Pérdidas de agua hasta en un 40% incluyendo el huachicoleo: Cesar Carrasco Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.