• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Presidio vivió un año sin mexicanos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de junio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Llega la guardia nacional a Presidio
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Presidio Tex.- La pandemia impactó ese mercado informal donde laboran connacionales solo con su visa de turista.

La realidad de la pandemia superó la ficción y la película “Un día sin mexicanos” se cumplió. Pero no fue un día sino “Un año sin mexicanos” el que vivió la frontera entre Presidio y Ojinaga tras 15 meses de la restricción de viajes al norte para los mexicanos, con la intención de contener la propagación del coronavirus.

Pero esa medida dictada desde el 21 de marzo de 2020, también ha generado en la zona fronteriza con Presidio, Texas, la escasez de mano de obra mexicana que labora en Estado Unidos sin documentos, dice el antropólogo y catedrático de la Universidad de San Diego en California (USDC), Víctor Clark Alfaro.

“La pandemia impactó a ese mercado informal de mano de obra muy barata y desechable que, por muchos años, ha sido un fenómeno fronterizo. Por ejemplo, mujeres que cruzan la frontera a limpiar viviendas y cuidar ancianos, ha sido una mano de obra muy barata que con la pandemia se desplomó ante la imposibilidad de cruzar”, destacó.

Previous Post

‘Cruzazulea’ la Fiscalía: Detienen a exdirectivo del Cruz Azul por fraude, pero lo dejan en libertad

Next Post

El ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto y tendrá 200 días efectivos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Puentes 2021: Marzo trae días festivos

El ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto y tendrá 200 días efectivos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.