Primera gobernadora – Patalea Loera -Bonilla 2-1 -Juárez para Morena
LOS PROCESOS electorales sólo se modifican en sus circunstancias y en los autores, por lo menos desde que se fundó en el 2014 el Instituto Nacional Electoral y se le concedió autonomía y jurisprudencia.
Desde entonces, las jornadas de votación transcurren muy similares, sobre todo en el tema de incidencias o irregularidades.
Siempre son los mismos detalles; durante las primeras horas las denuncias por apertura tarde, falta de funcionarios de casillas y propaganda de algún candidato o partido cerca de los centros de votación lo que no está partido.
En las votaciones de ayer, ya no hubo o no se denunció entrega de despensas, vales o tarjetas precargas con alguna cantidad monetaria. Por lo menos, no se detectó, tal vez, por alguna migración a nuevas tecnologías. Las tranzas siempre se superan a sí mismas
La novedad en la jornada estatal, fueron que se arrojó en Parral, una cabeza supuestamente humana en zona de votación; los disparos de un vehículo del PRI en Guachochi y 20 sujetos detenidos, quienes buscaban desalentar a los votantes a través de amenazas violentas.
A varios de ellos, se les localizaron boletas con votos pre-cruzados a favor del partido de Morena, por lo menos eso se reportó en Ciudad Juárez y en la capital
Decíamos, las jornadas de votación son similares, en donde por fortuna, por lo menos en las más recientes, no han pasado de detallitos, pero con una certeza al 100 por ciento, en altas y bajas emisiones de votos.
Los más claro de la elección en la entidad, fue de una alta partición ciudadana, en donde la mayoría de las casillas electorales mostraron una alta concurrencias.
La participación ciudadana por lo tanto se podría ubicar entre un 40 y 50 por ciento, cuando en elecciones intermedias como la presente, ha alcanzado entre un 30 y 40 por ciento.
LOS números que arrojaron las encuestas de salidas y conteo rápido del PREP, van en sentido de que la candidata del PAN-PRD, María Eugenia Campos Galván, cierra con tendencia irreversible a su favor con 127 mil votos contra 103 de Juan Carlos Loera de la Rosa candidato de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza. Loera se declaró ganador, pero está cada vez más lejos dela victoria.
El PREP de la autoridad electoral estatal y federal continuará este lunes y puede permanecer durante 72 horas, todo dependerá de la llegada de paquetes electorales de los municipios y distritos más lejanos o de complicado acceso de la entidad.
En lo que se refiere a los municipios con más población en el Estado el conteo que es oficial, pero sigue siendo tendencia, le concede el triunfo a Cruz Pérez Cuéllar en Ciudad Juárez, con 25 mil votos por encima de Javier González Mócken, candidato del PAN y PRD.
En la capital gana 2 a 1 el candidato panista, Marco Bonilla Mendoza sobre Marco Adán Quezada. Mientras que en Delicias, la votación favorece a Jesús Valenciano de Acción Nacional; en Parral aventaja Movimiento Ciudadano con César Peña sobre Miguel Jurado Prieto del PRI.
Finalmente en Cuauhtémoc la tendencia favorece al panista, Huberto Pérez Mendoza.
Hay que recordar que aunque se trata de tendencias oficiales, no son resultados definitivos por lo que pueden ser cambiantes.