• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Exportó Ojinaga 64 mil 637 mil cabezas de ganado

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de junio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cifra corresponde al lapso del primero de septiembre 2020 al cuatro de mayo; a nivel nacional fueron enviadas al vecino país 937 mil 841, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Manuel Quezada Barrón / El Diario

Un total de 937 mil 841 cabezas de ganado bovino en píe habría exportado México a Estados Unidos del primero de septiembre 2020 al cuatro de mayo, de las cuales, 423 mil 044 fueron vendidas por ganaderos de Chihuahua, es decir, el 45.1 por ciento.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) quien preciso que el año ganadero comprende 52 semanas contadas a partir del noveno mes de cada año y cierra al octavo del siguiente.

Al hacer una evaluación con corte a la semana 35, la Sader indicó que el total de la exportación es superior en 19 mil cabezas más que en el mismo periodo del ciclo anterior.

Informó que en lo que va del ciclo 2020-2021, Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores, le siguen Sonora, Durango, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2.0 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020.

Detalló que los ganaderos han superado por más de 19 mil cabezas la exportación lograda hasta la semana 35 del ciclo 2019-2020, que cerró con la comercialización de 918 mil 840 animales en pie.

Con el informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del total de animales exportados, 693 mil 182 (74 por ciento) fueron becerros en pie y 244 mil 659 vaquillas (26 por ciento).

El 97.4 por ciento del ganado provino de 11 entidades que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias estadounidenses para exportar a ese país, por orden alfabético son: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Agregó que en lo que va del ciclo 2020-2021, con corte al 4 de mayo, Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores con 423 mil 044 cabezas de ganado; le sigue Sonora con 257 mil 062; Durango, 122 mil 922; Coahuila, 48 mil 021; Tamaulipas, 30 mil 896, y Nuevo León, 25 mil 787 becerros.

La mayor parte del ganado salió de México a través de cinco aduanas: San Jerónimo, Chihuahua, en donde los oficiales del Senasica inspeccionaron un total de 408 mil 710 cabezas de ganado.

También, fueron exportadas por las aduanas de Nogales, Sonora, con 136 mil 655; Agua Prieta, Sonora, que manejó 119 mil 712; Palomas, Chihuahua, de la que salieron 88 mil 023 animales y Ojinaga, Chihuahua, que permitió la exportación de 64 mil 637 bovinos.

Finalmente recordó que ciclo anterior de exportación en el periodo 2019-2020, México envió un millón 392 mil 863 cabezas de ganado.

Previous Post

Vacunación de fronterizos permitiría apertura de puentes en julio

Next Post

Gana Andrés Ramos la Alcaldía; tendencias le dan amplio margen

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente
EXTRA

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

El Gobierno Municipal trabajará pafa traer eventos que fomenten la convivencia social, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuellar, en el...

Read more
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

La columna Tic-Tac

12 de mayo de 2025
Next Post
Se compromete Andrés Ramos a apoyar con desayunos escolares para beneficio de la comunidad escolar de Ojinaga

Gana Andrés Ramos la Alcaldía; tendencias le dan amplio margen

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.