• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Cae 20 % el precio en ganado de exportación por sequía severa

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de mayo de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Es necesaria la intervención del gobierno para salvar a los ganaderos en pequeño: Andrés Ramos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cae en más de un 20 por ciento el precio de ganado de exportación, incluso, en el último mes, el precio por kilogramo ha disminuido en 10 pesos. La sequía de casi cuatro años en la región, ha originado que los compradores de animales, jueguen con los precios de compra.

El sol de Parral

El jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el distrito de Jiménez, Roberto Arturo Baca Perea, dio a conocer que además de los embates por la falta de lluvias, la ganadería se está viendo afectada por los precios de los mercados internacionales.

En este sentido, el entrevistado indicó que el precio del ganado de exportación, ha venido mermando paulatinamente, al punto de que un becerro para el mercado extranjero se está vendiendo hasta en 65 pesos por kilogramo.

Dicho monto representa una disminución 23.52 por ciento, con respecto a los 85 pesos por kilogramo a los que se vendía anteriormente. El panorama es tal, que en el último mes, la cifra cayó 10 pesos, en abril, un becerro se llegaba a vender hasta en 75 pesos por kilo.

El entrevistado señaló que dicha situación se debe a que los compradores de estos animales aprovechan la lastimosa sequía que ha venido aquejando a la región de Jiménez prácticamente durante cuatro años consecutivos.

Usan la escasez de lluvia como argumento para reducir la calidad del ganado, y por ende, su valor comercial, logrando adquirirlos a precios bajos, mismos que amenazan con seguir disminuyendo de no cambiar el pronóstico de precipitaciones.

Comentó que si bien, el ganadero puede conservar sus animales hasta que las condiciones mejoren, la crisis que atraviesa actualmente la ganadería, no lo permite, hay quienes priorizan el reducir el hato.

Y es que la falta de humedad para la regeneración de pastizales, obliga a los productores a suplementar la alimentación del ganado con pasturas y forrajes, cuyos precios se han elevado considerablemente en los últimos años.

Por ejemplo, hace cuatro años, aproximadamente, una paca de alfalfa podría comprarse entre 70 y 80 pesos, a la fecha, su valor ha repuntado casi al doble, pues se vende hasta en 150 pesos, en el mejor de los casos 135 o 140 pesos.

Ante dicha situación, productores se ven obligados a seguir exportando cabezas a precios bajos, con la intención de reducir los costos de producción y manutención de los animales, a la espera de tiempos mejores que les permitan repoblar sus hatos, y que de alguna manera, estos sean más sustentables.

Al momento el panorama es desalentador; sin embargo, se tiene la esperanza de que el pronóstico que augura lluvias a partir del mes de Junio, en la región, se cumpla y mejoren las condiciones para la actividad agropecuaria.

Previous Post

‘Tata’ Martino aplaude a ‘Chicharito’, pero confía en Jiménez

Next Post

Coronavirus disparó los precios de medicamentos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Disminuye venta de medicina para contrarrestar síntomas del Coronavirus

Coronavirus disparó los precios de medicamentos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.