• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Comercios de El Paso tienen pérdidas millonarias por falta de mexicanos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
18 de marzo de 2021
in NOTICIA, REGIONAL
0
Comercios de El Paso tienen pérdidas millonarias por falta de mexicanos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jaime Torres
El Diario de El Paso

Las pérdidas millonarias que ha resentido el sector comercio en la ciudad de El Paso a raíz de la pandemia del Covid-19 mantiene en la incertidumbre a cientos de comerciantes, sobre todo los asentados en la zona Centro, por la ausencia de consumidores.

La falta de compradores, la mayoría residentes de México, les ha reducido sus ventas en más del 60 por ciento, afirmó Mario Hernández, comerciante de un negocio dedicado a la venta de tenis y artículos deportivos.

No obstante la crisis que enfrenta él, al igual que otros mercaderes, ha sobrevivido con los clientes locales para mantener a flote el negocio.

Otros negociantes expresaron que mientras no levanten la restricción de cierre parcial en los puentes internacionales el comercio continuará apagado y estancado.

“Esta economía se mueve por los consumidores mexicanos sino vienen no hay negocio”, dijo Raúl, empleado de una casa dedicada a la venta de ropa.

Aunque la llegada de la vacuna ha traído esperanza para la comunidad paseña lo cierto es que la tardanza en la administración avisora que aún serán varios meses más en que la mayoría de la gente este vacunada.

Pero mientras la comunidad en su conjunto (El Paso- Juárez) no esté vacunada, al menor en un porcentaje alto, el riesgo de contagio estará presente manifestó otro comerciante quien augura que el tiempo podría ser mayor.

Esto luego del rumor que se ventiló entre el sector de que en breve abrirían los cruces internacionales ante la reducción en las tasas de contagio en ambos lados de la frontera. 

“Aquí avanzamos en la puesta de la vacuna pero si en Juárez no se da la inmunización por la falta de dosis y se permite el cruce sería muy riesgoso. Otro rebrote sería fatal, es mejor esperar”, dijo otro de los empleados, al rematar que si ya pasó un año pueden esperar poco más.

A pesar del avance medico en la administración de las vacunas la realidad en los tres países involucrados lo cierto es que México lleva un atraso significativo lo que imposibilita que los mandatarios de Estados Unidos, Canadá y México no tomen la iniciativa en su conjunto para levantar la limitación que se tiene a los turistas.  

A un año de haberse decretado la epidemia por parte de la Organización Mundial de la Salud los hombres y mujeres de negocios han hecho malabares con sus finanzas para poder sobrevivir, desde recortar horarios, personal y salarios hasta solicitar créditos para mantenerse en el mercado.

Otros no corrieron con la misma suerte y por las características de mercado y productos tuvieron que cerrar sus locales, temporal o definitivamente. 

En un recorrido realizado por el primer cuadro de la ciudad se pudo observar decenas de locales vacíos, desde chicos, medianos y grandes. 

A decir de los comerciantes contiguos en el pasado los negociantes se peleaban por adquirir un local. En cuanto se desocupaba uno al día siguiente ya estaba ocupado. “Hoy ya no es lo mismo aquí hay edificios que tienen meses vacíos. Nadie los quiere.

“Siendo sinceros y a pesar de la pandemia hemos estado en la lucha y con los pocos clientes que tenemos sobrevivimos. Mal mal no nos ha ido pero si necesitamos a los compradores mexicanos”, dijo Hernández, tras subrayar que en el transcurso de la pandemia se han adoptado nuevas estrategias de sobrevivencia económica.

Previous Post

‘Sería una traición Corral en Movimiento Ciudadano’

Next Post

Podrían Jim Carrey y Millie Bobby Brown unirse a elenco de Deadpool 3

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Podrían Jim Carrey y Millie Bobby Brown unirse a elenco de Deadpool 3

Podrían Jim Carrey y Millie Bobby Brown unirse a elenco de Deadpool 3

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.