• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Se requiere de IP en sistema eléctrico: Coparmex

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de febrero de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
Se requiere de IP en sistema eléctrico: Coparmex
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Participación de IP es necesaria en la generación de energía y el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, señaló Coparmex

Ciudad de México.-  El sector patronal señaló que es necesaria la participación de la iniciativa privada en la generación de energía y el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para evitar contingencias como los apagones en el norte del País.

 “Ante las afectaciones generadas en el norte y noreste del País el pasado 15 de febrero, debido a la escasez de gas natural, proveniente de Texas, Estados Unidos, para la generación de energía eléctrica, en la Confederación Patronal de la República Mexicana consideramos que para lograr el fortalecimiento del SEN, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requiere de la participación de la iniciativa privada”, señaló la Coparmex. 

Añadió que el megaapagón que se registró la mañana del lunes, que fue atribuido a complicaciones derivadas del paso del frente frío número 35, evidenció la urgencia de impulsar la inversión en la generación de energías limpias y la creación de infraestructura de almacenamiento.

  “En Coparmex creemos que, para lograr el fortalecimiento de la seguridad energética del País, se deben contemplar todas las fuentes alternativas de generación de energía para que, de ser necesario, estas sean incorporadas en momentos de emergencia y se haga frente, con inmediatez, a situaciones que afectan la correcta operación de los distintos sectores de la población”, subrayó. 

 Otra de las causas que se considera pudo influir en el apagón, afirmó Coparmex, es la falta de inversión en infraestructura de almacenamiento, puesto que el Gobierno federal no continuó los proyectos para construir almacenamiento comercial previstos para madurar en 2026.

  Coparmex añadió que la participación de la inversión privada brindaría estabilidad frente a las diversas contingencias y desafíos del SEN, como fueron las bajas temperaturas que han afectado la infraestructura de gasoductos estadounidenses en Texas y Arizona, impactando la exportación de gas a México y provocando un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del País. 

 “Desde Coparmex convocamos al Gobierno federal a trabajar para recuperar la confianza de los inversionistas en nuestro país y así crear la infraestructura necesaria para el almacenamiento de gas natural y se incentive la generación de energía limpia suficiente para hacer frente a casos de emergencia”, expresó el organismo patronal.

Previous Post

Ratifican a Esteban Moctezuma como embajador de México en EE.UU

Next Post

Aplican con éxito vacunas vs Covid a adultos mayores de comunidades rurales

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Póngase al corriente en sus vacunas, IMSS

Aplican con éxito vacunas vs Covid a adultos mayores de comunidades rurales

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.