• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

A propósito del Día Mundial de la Justicia Social Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de febrero de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito del Día Mundial de la Justicia Social

Desde el año 2008, cada 20 de febrero es el día en el que los Estados Miembros de la ONU tienen -de manera especial y específica- la obligación moral y política de promover acciones que ayuden a crear conciencia y a sensibilizar al público en general sobre el tema de la justicia social.

Entonces, a propósito del Día Mundial de la Justicia Social, es necesario no solo saber que se trata de un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, sino también todo lo que implica dicho principio y su consecución.

Y es que, si bien es cierto que el reconocimiento de la importancia del tema de la justicia social no es algo nuevo y que, a nivel mundial, ha habido importantes avances, en el caso de México sigue siendo una asignatura pendiente que el Estado mexicano no ha podido aprobar de manera efectiva, eficaz y perdurable.

Es verdad que la Constitución de 1917 fue un parteaguas en materia de justicia social; es más, no solo fue un parteaguas en la historia de México sino también en la historia mundial dado que su texto progresista y democratizador (resultado del reclamo de justicia social que motivó la Revolución Mexicana) sirvió como modelo para la construcción de otras constituciones. Sin embargo, cien años y 750 reformas después, el camino hacia la auténtica justicia social todavía es muy largo (y con tramos que han sido parcial o totalmente bloqueados).

Dentro de ese contexto, viene al caso lo planteado por Marco Antonio Baños en el marco de la celebración del Centenario de la Carta Magna: No basta con reconocer su valía, se necesita bajar y concretar los postulados de sus grandes artículos a la vida diaria; de ahí que la revolución deba seguir activa en cuanto a sus ideales de justicia social. Esto, en el entendido de que -tal como lo dijo Bobby Seale- la revolución no se trata de tiroteos, se trata de la necesidad de volver a evolucionar la justicia y de regresar los poderes políticos, económicos y sociales a las manos del pueblo.

Es quizás por todo eso que, el año pasado, la CDHCM refirió que las experiencias de injusticia son siempre experiencias de falta de reconocimiento en niveles adicionales al jurídico; es decir, que para lograr la verdadera justicia social es necesario el reconocimiento social de las personas, los grupos y sus causas, que se les posibilite la elección (de forma autónoma) sobre los factores que proporcionan su bienestar, y que -además- exista la oportunidad real de ser o hacer algo al respecto.

El asunto es que en materia de justicia social México ha retrocedido, y la crisis que de esa situación resulte puede tener -en un futuro no muy lejano- efectos y consecuencias difíciles de revertir o superar.

En esta ocasión, concluyo parafraseando lo dicho por el filósofo, profesor y activista de los derechos humanos, Cornel West: El país está en serios problemas. Necesitamos el valor para cuestionar los poderes existentes, el valor para ser impacientes con el mal y pacientes con la gente, el valor para luchar por la justicia social.

Aída María Holguín Baeza
[email protected]

Previous Post

Advierte CBP sobre estafas telefónica; se hacen pasar por agentes

Next Post

Primeras planas

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post

Primeras planas

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.