• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Alerta Coespris sobre consumo de antibióticos para tratar Covid-19

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de enero de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Vacuna contra Covid-19 de Oxford ofrecería el doble de protección
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Recomienda que no se abuse de estos medicamentos que no son eficaces para tratar un virus

Debido al uso inadecuado en el consumo de antibióticos que son vendidos en las farmacias sin receta, la Coespris lanza una alerta para que la población no abuse de estos medicamentos; señalaron que no son eficaces para tratar el Covid-19. Este problema se ha detectado en todo el estado.

Karina Armendáriz, vocera de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), dijo que se detectó un grave problema de salud pública por el uso inadecuado de antibióticos en varias farmacias de ciudades del estado, ya que los encargados de las mismas estaban surtiéndolos sin receta. Asimismo dijo que los antibióticos no son eficaces para el tratamiento de enfermedades producidas por virus como el SARS-Cov-2 que causa la Covid-19.

Refirió la funcionaria que dentro del marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antibióticos, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recomienda evitar el consumo de antimicrobianos de forma indiscriminada.

Así también, luego de diversos factores de riesgo evaluados en los últimos años, se determinó como grave problema de salud pública el uso inadecuado de antibióticos. El organismo humano genera de manera natural una resistencia a los medicamentos por su consumo indiscriminado, excesivo e indebido, ocasionado principalmente por la automedicación y la suspensión parcial o total de tratamientos.

Señaló que los antibióticos no son eficaces para el tratamiento de enfermedades producidas por virus que causa la Covid-19, u otras infecciones respiratorias virales como la gripa, donde el consumo de antimicrobianos en exceso, crea una resistencia de los virus, bacterias y parásitos al medicamento, ocasionando la inutilidad del fármaco para combatir a las súper bacterias.

En el mismo contexto y de acuerdo al Centro Estatal de Farmacovigilancia de la Coespris, la resistencia a los antibióticos hace que las enfermedades empeoren y se prolonguen las estancias hospitalarias, además del aumento a la mortalidad, elevando costos médicos y afectando la vida y la salud de la población, donde la venta y dispensación de antibióticos solo puede hacerse con previa consulta médica y con la respectiva receta.

Refirió que es recomendable que los fármacos sean recetados por un médico, sólo un especialista puede determinar cuál es la dosis adecuada, cuánto tiempo debe consumirse y la finalidad específica acorde a peso, talla, edad y el estado general del paciente.

Así mismo señaló que en caso de presentarse una reacción adversa a los medicamentos, es importante reportarla al correo electrónico [email protected] o al teléfono (614) 414-82-10 ext. 135.

Previous Post

Irán árbitras al Mundial de Clubes de Qatar

Next Post

Maximiliano Valenzuela primer ciudadano del 2021 en Ojinaga: Registro civil

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo
EXTRA

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

El C. Leonel Galindo Carrasco, Presidente Municipal de Manuel Benavides, extiende su más sincero reconocimiento y agradecimiento a la Guardia...

Read more
Se prevén 31 máxima y mínima de 11

Se prevén 36 máxima y mínima de 26

16 de mayo de 2025
Crece la población canina y con ello las enfermedades

Proliferan perros callejeros en colonias

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Detecta Profeco alza injustificada en precio del frijol

Demanda canasta básica hasta 40% del salario mínimo

16 de mayo de 2025
Next Post
Maximiliano Valenzuela primer ciudadano del 2021 en Ojinaga: Registro civil

Maximiliano Valenzuela primer ciudadano del 2021 en Ojinaga: Registro civil

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.