• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Exportó Ojinaga nueve mil 247cabezas de ganado este 2020

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de diciembre de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua es el estado que más exportó ganado en lo que va del 2020, pues este año envió 75 mil 635 cabezas a los Estados Unidos, mientras que por sus aduanas, cruzaron 89 mil reses.

Fuente: Tiempo la noticia digital

La Secretaría de Agricultura, informó que con corte al 27 de octubre Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores, con 75 mil 635 cabezas de ganado; le sigue Sonora, que ha comercializado 58 mil 384; Durango, 23 mil 357; Coahuila, 11 mil 760; Tamaulipas, nueve mil 165; y Nuevo León, con siete mil 57 becerros.

De acuerdo con el informe de exportación de ganado bovino en pie, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las exportaciones de becerros en el presente ciclo, que inició el 1° de septiembre, han sido superiores en cada una de las semanas reportadas.

El documento detalla que, del total de animales exportados hasta la semana ocho, 145 mil 158 (75 por ciento) son becerros en pie y 48 mil 546 son vaquillas (25 por ciento).

Resalta que el ganado provino de 14 entidades de la República Mexicana, que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias de EU para exportar a ese país: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La mayor parte del ganado salió de México a través de cinco aduanas: San Jerónimo, Chihuahua, en donde los oficiales del Senasica inspeccionaron un total de 89 mil 245 cabezas de ganado; Nogales, Sonora, que manejó 34 mil 343; Agua Prieta, Sonora, de la que salieron 24 mil 41 animales, Colombia, Nuevo León, que permitió la exportación de nueve mil 571 bovinos, y Ojinaga, Chihuahua, con nueve mil 247.

Los ciclos de exportación de ganado bovino a Estados Unidos comprenden 52 semanas, que se contabilizan a partir del 1 de septiembre y culminan el último día de agosto del año siguiente. En el ciclo anterior, México envió un millón 392 mil 863 cabezas de ganado.

Previous Post

Juego de Chivas Vs León será a puerta cerrada

Next Post

‘Pandemia no es una excusa para evadir el pago del aguinaldo’: CTM

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La propuesta de aumentar la edad de jubilación a 75 años es un insulto al trabajador: CTM

‘Pandemia no es una excusa para evadir el pago del aguinaldo’: CTM

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.