• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna Hipótesis

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de octubre de 2020
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna Hipótesis
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sistema crucifica a productores -El PRI, los puso ante a la campesina Sánchez -De la guerra del agua a la de mentiras -Hoy con Corral ¿Para qué?

DE POCO o nada sirvió la reciente reunión con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, con los productores agrícolas encabezados por Salvador Alcántara, a quien le echaron bolita y literalmente salió regañado.

Mientras que Don Chava explicaba hasta con peritas y manzanas que Chihuahua no tiene agua y que ya entregó lo que le corresponde para el Tratado  internacional del agua; la señora secretaria no se salió de su única y repetida pregunta de: ¿Cómo le van a hacer para pagar el agua”.

Narrado por el líder de la Asociación de Productores, aquello parecía más una interrogatorio militar a una reunión para el diálogo y acuerdos, en busca de una solución al prolongado conflicto en dónde Chihuahua ya aportó el agua y le arrancaron una vida.

La secretaria Sánchez Cordero, dice ahora que el agua no es de los productores agrícolas, que es de todos los mexicanos, (como si ellos no lo fuera), pero asegura también el agua no es para el tratado sino para darle agua a los municipios fronterizos de Nuevo León, sólo Dios sabe cuáles, a saber sólo tiene uno y el agua le sobra y los de Tamaulipas.

Nadie se explica el aferramiento federal por quitarle la poca de agua que aún queda en las presas de Chihuahua.

Se trata de un real perjuicio al Estado, a sus habitantes, por lo que representa la economía mayúscula de la entidad, y no de las politiquerías del presidente López Obrador y las confrontaciones con el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado.

Tan inexplicable es que ahora corre la versión de que Olga Sánchez Cordero, tiene excesivo interés en el agua, por sus plantaciones de cítricos en Nuevo León, no hay que olvidar que le regalaron 14 concesiones del vital líquido en zona vedada y sobreexplotada, el pasado 09  de noviembre de 2018, a días de tomar posesión. Claro que  Eso no es corrupción en la CuartaT,  seguramente es una contribución o aportación a la causa morenista.

LO QUE queda claro para los productores agrícolas, es que la gestión del dirigente del PRI, Omar Bazán Flores, que consiguió la cita a través de diputado federal, Rubén Moreira, es que, sin negar la buena fe, fue o por lo menos se percibió como si los hubieran puesto, así dicen en el argot del “sicariato”.

Nos dicen que en la reunión en donde estuvieron directores, subdirectores de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Gobernación, de Conagua, de Presidencia de la República, sólo faltaron los de Defensa Nacional y Seguridad Pública, para obligarlos a firmar o a decir, cómo iban a pagar los 100 millones de metros cúbicos de agua, cuando de entrada no se trata de una deuda.

Es más, temieron o tuvieron miedo, o lo que es lo mismo, cuando llegaron las aguas minerales, que a parte de beberlas, ya saben para que se usan cuando en destino son las bosas nasales, en el paso y el presente.

Dicen que la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, durante toda la reunión de casi dos horas, se mantuvo sonriente, claro en postura de burla. Vio a la representación de los agricultores, como chiquitos y orejones, en fin así es poder para joder.

POR Cierto que este día a las 12:00 horas el gobernador Corral se reúne con productores agrícolas de la región centro sur, para analizar los nulos avances en el conflicto del agua y lo más delicado, la impunidad que prevalece en el caso del asesinato de la Yéssica Silva, por parte de la Guardia Nacional.

Qué van a revisar y que nuevas u otras estrategias va a desarrollar, pues no se ve por dónde, la cerrazón del centro es total y lo más delicado es que, de acuerdo con lo dicho por Sánchez Córdero, si o sí, quieren 100 millones más de metros cúbicos del agua de la Presa La Boquilla.

La tensión prevalece en la zona mencionada; es muy probable que mientras estén la capital con Corral, la Guardia Nacional asalte la presa, aunque la táctica más exitosa es agarrar al enemigo en sueño profundo, y que consté enemigo es una consideración castrense y no de este espacio.

Los agrupados en la Asociación de de Productores Agrícolas, temen que un desalojo o intento de, pueda provocar un enfrentamiento radicalizado que pueda cobrar vidas de ambos lados. Esperamos que ella sangre no llegue al río.

Previous Post

Empresas vetadas de la 4T se refugian en estados Por. Mario Maldonado

Next Post

Inició la Jornada de Vacunación en Aquiles Serdán

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Inició la Jornada de Vacunación en Aquiles Serdán

Inició la Jornada de Vacunación en Aquiles Serdán

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.