• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Inviable modelo propuesto por Corral para cumplir tratado: Conagua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de septiembre de 2020
in ESTATAL, NOTICIA
0
Dos de cada tres ciudadanos no aprueban a Corral: Mitosfky
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el gobernador Javier Corral ha faltado a la verdad en torno a las declaraciones respecto a la actuación de la dependencia en torno al cumplimiento con el Tratado de Aguas de 1944, además que el programa de escurrimientos propuesto por el mandatario hace imposible el cumplimiento del compromiso internacional.

“El gobernador falta a la verdad, de haberse continuado el modelo que él quería, México no habría podido cumplir con su compromiso internacional. Por esa razón, el Gobierno de México tuvo que proceder a la apertura de las presas y a la salvaguarda de las mismas por parte de la Guarda Nacional”, reiteró la CNA.

Se afirmó que es incorrecto que −como afirma− “el problema ahora es que México se colocó en falta, al haber dejado de pagar en el quinquenio anterior, pues nuestro país tuvo más de mil 300 millones de metros cúbicos de agua en las presas internacionales”.

También carece de sustento su afirmación de que “fue un error y una grave omisión de funcionarios de la Conagua lo que hizo que se generara una presión extraordinaria sobre México, que deberá pagar e Estados Unidos el agua de dos quinquenios”:

En el periodo que concluye el 24 de octubre próximo NO se deberá concluir la entrega de agua equivalente a dos quinquenios, sino únicamente de los 2,158.6 millones de metros cúbicos (Mm3) que corresponden al ciclo 35, más el adeudo generado al cierre del ciclo 34 de 325 Mm3 -que se cubrió en los primeros 3 meses del ciclo 35-.

El ciclo 34 del Tratado, que cerró en 2015, concluyó con faltante de 325 Mm3, aunque a cuatro meses de la fecha de cierre el adeudo era de 592.6 Mm3 (dicha cantidad se redujo significativamente gracias al manejo técnico que llevó a cabo la Conagua y que, como hoy se sabe, toma varias semanas).

Al cierre del ciclo 34, en 2015, no fue posible aplicar el Acta 234 del Tratado para cubrir el faltante con agua de las presas internacionales, porque para ello hubiera sido necesario que en el ciclo 33 −que cerró anticipadamente sin adeudo debido al exceso de agua provocada por el huracán Alex− se hubiera cerrado con faltantes, lo cual no ocurrió.

“No existió ni error ni omisión por parte de la Conagua, que se apegó entonces, y lo sigue haciendo ahora, a criterios técnicos y legales establecidos en el Tratado y las diferentes actas que lo complementan”, finalizó la dependencia.

Previous Post

Irá Movimiento Ciudadano sin alianzas a elecciones de 2021

Next Post

23 mil 905 casos en el paso

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
23 mil 905 casos en el paso

23 mil 905 casos en el paso

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.