• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Fallecimientos por Covid-19 se ocultan entre neumonías e influenza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de agosto de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
OMS prevé que la vacuna contra el Covid-19 estará disponible en 2021
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2019, 710 personas fallecieron a causa de neumonía e influenza, en el 2020 fueron 2 mil 271 en el periodo de enero a junio, lo que arroja que la información es errónea.

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

Las muertes por Covid-19 se ocultan entre las neumonías e influenza, aseguró el secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera.

El funcionario señaló que las muertes por diversas enfermedades tienen una variación mínima año con año, sin embargo, durante este 2020 se ha disparado en 220 por ciento las defunciones por influenza y neumonías.

Ante ello anunció la “Estrategia y Cruzada de Corresponsabilidad” ante el Covid-19, donde buscan contar con información más precisa sobre el virus y sus impactos, ya que tan sólo en el periodo de enero a junio se han registrado 2 mil 271 decesos a causa de influenza y neumonía, las cuales muchas de ellas han sido a causa del Covid-19.

Eduardo Fernández Herrera, secretario de Salud, señaló que con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se integrará un equipo de expertos en Estadística, Probabilidad, Matemáticas y otras especialidades relacionadas con la materia, quienes ayudarán a construir un modelo que permita captar, procesar y difundir información con mayor oportunidad y definir las medidas restrictivas con mejor equilibrio.

“La información es incompleta en el sentido que falta la integración en un sistema nacional unificado de todos los datos de las diferentes entidades sanitarias, tanto públicas como privadas del país y evidentemente nos falta un sistema de generación de información a nivel estatal”, expresó.

Agregó que la información adecuada, precisa y real es vital, más por el impacto que la pandemia está generando, por lo que los números dependen de contar con reportes adecuados que permitan tener modelos estadísticos para atenderla.

Este modelo tiene como objetivo contar con datos confiables que permitan tomar mejores decisiones en términos de los mecanismos y formas de enfrentar la pandemia, además de comunicar a la sociedad chihuahuense con oportunidad y con la mayor veracidad posible.

Un objetivo más es definir adecuadamente las medidas restrictivas con un mejor equilibrio entre las decisiones médicas epidemiológicas y la necesidad de reactivar la economía lo más pronto posible.

Fernández Herrera dijo que para lograr este propósito se tiene que aplicar un modelo de muestreo que permita conocer cada caso en lo particular, a fin de tener datos que nos acerquen lo más posible a la realidad. Sobre todo porque esta enfermedad cuenta con síntomas que pueden confundirse con influenza y neumonías.

En 2019, 710 personas fallecieron a causa de neumonía e influenza, en el 2020 fueron 2 mil 271 en el periodo de enero a junio, lo que arroja que la información es errónea, pues se presenta un incremento de 220 por ciento.

El funcionario mencionó que cuando las personas fallecen por Covid se clasifican como influenza o neumonía porque ya emprendieron un proceso de reclasificación y rectificación, ya que generalmente una enfermedad de un año a otro tiene una variación mínima.

Consideró que la forma en que se ha desarrollado la pandemia y las distintas maneras en que cada país, estado o municipio la han enfrentado, no permite contar con cifras confiables o comparables.

Reiteró su compromiso con las y los héroes de la salud que están en la primera línea de batalla para que no les falte nada y puedan atender a cada chihuahuense, mientras que a la población chihuahuense le pidió mantener las medidas preventivas para evitar contagios.

“La pandemia la combatimos todos. Éste no es un problema del gobierno del estado o gobierno federal, es un problema de todos y cada uno de nosotros debemos cuidar nuestro propio espacio, el de su casa y laboral; cumplir con los señalamientos que la Secretaría de Salud les pide, todos debemos seguir este compromiso para juntos ganar esta guerra”.

Previous Post

“Perdón si te ofendí”: Pepillo Origel a Erika Buenfil tras polémica

Next Post

Nueva marcación a 10 dígitos ahora es obligatoria para todos los números en México, todo lo que debes saber

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Nueva marcación a 10 dígitos ahora es obligatoria para todos los números en México, todo lo que debes saber

Nueva marcación a 10 dígitos ahora es obligatoria para todos los números en México, todo lo que debes saber

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.