• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Se realizó la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de abril de 2020
in EXTRA, NOTICIA
0
Se realizó la  Conferencia Nacional para la Recuperación Económica
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) organizo el lunes las mesas de trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, con la mira central de evitar más pérdida de empleos y cierre de empresas pero sobre todo evitar un mayor daño financiero por la pandemia del Covid 19

Con la presencia de Carlos Aceves del Olmo, presidente del Congreso del Trabajo y de Reyes Soberanis Moreno, primer vicepresidente del mismo organismo este primer diálogo está enfocado en la Atención inmediata a la crisis: macroeconomía y políticas públicas que tiene como objetivo construir un acuerdo nacional para hacer frente a la crisis sanitaria y económica por coronavirus o Covid 19 en el país.

Aceves del Olmo dijo que con la representación de más de 5 millones de trabajadores, puedo afirmar que compartimos el objetivo de “cero despidos y cero cierre de empresas” expresado en este Acuerdo Nacional:

Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), consideró que se podrían adoptar medidas fiscales en beneficio del gobierno, empresas pero sobre todo de los ciudadanos.

“Se ha planteado con audacia desde el sector privado que México adopte medidas fiscales que han funcionado en otros países, sabemos que esto choca con la visión gubernamental de mantener la fortaleza en las finanzas públicas para seguir apoyando a beneficiarios de programas sociales”, destacó.

“Creemos que hay un punto medio que todo estímulo fiscal en tiempo para el pago de obligaciones o en incentivos para la inversión vaya acompañado del compromiso de la iniciativa privada de mantener las fuentes de trabajo y así podríamos construir un acuerdo en que el gobierno no pierde recursos, las empresas gana tiempo y los trabajadores no pierden el empleo”.

Se enfatizó que no es momento de enfrentamientos o divisiones, pues que todos podemos resolver la problemática. Los más afectados son los trabajadores y las personas que menos tienen dentro de nuestra sociedad, dijo Reyes Soberanis.

Se enfatizó que los daños que causara esta pandemia serán los más  graves del que se tenga memoria, en medio de una debilidad de las finanzas públicas,  pero que aun así se busca que al final de esta pandemia haya cero despidos y cero cierre de empresas.

El sector obrero puntualizó que persigue tres elementos, y el primero de ellos es apueste al establecimiento de una mesa tripartita y que se fijen políticas de donde surjan una serie de medidas que den solución al corto plazo, tomando en cuenta que cualquier diferendo político puede esperar

Se enfatizó que el gobierno, empleadores y trabajadores pueden alcanzar el bien común mediante acuerdos  en el consenso tripartita, ya que pese a que queda poco tiempo, pero sobra voluntad para tomar las medidas fiscales y se elimine el punto frágil que hay en el tema.

Finalmente se dijo que afortunadamente podemos elegir los tiempos de solución, llevando además al empleo informar inicia un círculo

En su participación inicial, el presidente del CCE, Carlos Salazar apuntó que “el sector empresarial es consciente que no es el único actor que tiene la salida para hacer frente a esta epidemia; sin embargo, buscamos ofrecer mejores soluciones para nuestras autoridades, en beneficio de todos los mexicanos”.

 

Previous Post

Policía Municipal no es para prevenir contagios: García

Next Post

Asiste la alcaldesa Lic. Laura Mara Silva a reunión de salud Región Centro

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Asiste la alcaldesa Lic. Laura Mara Silva a reunión de salud Región Centro

Asiste la alcaldesa Lic. Laura Mara Silva a reunión de salud Región Centro

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.